Para celebrar San Juan y la entrada del verano, contraté una estancia de cuatro días en Lanzarote. En el vuelo de ida hicimos escala en Sevilla. Teníamos por delante tres horas antes de tomar el siguiente avión, demasiadas para quedarnos en el aeropuerto sin hacer nada. En un visto y no visto planifiqué una visita exprés a la capital andaluza, fue una auténtica locura no apta para cardiacos.
|

Torre del Oro
|
Consejos e información útil
- Nosotros tuvimos mucha suerte, pero no se debería realizar una visita a una ciudad si la escala es igual o inferior a tres horas.
- Si la temperatura exterior es de 37 grados, también se aconseja no moverse del aeropuerto.
- Antes de realizar una locura como esta, es menester apuntar los horarios de los buses que os han de traer de vuelta al aerpuerto. Un descuido puede ser fatal.
- Para realizar una visita de este calibre, se aconsenja que las maletas vayan directas al destino. Es mejor no llevarlas encima
- La siguiente etapa de este alocado circuito se localiza en COSTA TEGUISE ► (Lanzarote).
- Trayectos:
- Avión Barcelona-Sevilla.
- Autobús del aeropuerto al centro de Sevilla (i/v).
- Avión Sevilla-Lanzarote.
- Lo mejor:
- La Torre del Oro y la Giralda.
- La cervecita y las tapas en la tasca de turno.
- Lo peor:
- Nos fue de un pelo perder el avión de Lanzarote.
- Nos sorprendió un calor de justicia, que rondaba los 37ºC.
Sevilla en tres horas
La primera vez que visité Sevilla fue con motivo de la Expo'92. De un total de cinco días, tres los pasé moviéndome como pez en el agua por entre los pabellones internacionales de la isla de la Cartuja; los otros dos días los disfruté recorriendo el casco histórico de Sevilla y el barrio de Triana.
La segunda vez que recalé en Sevilla, con motivo de un viaje a Lanzarote, fue una auténtica locura, pues sólo disponíamos de tres horas para realizar el cambio de vuelo. A continuación os muestro lo que dio de sí la efímera jornada en la capital andaluza:
- De 13'30 a 13'45: paso por la oficina de información turística del aeropuerto y posterior espera en la parada a que saliera el autobús de la línea EA hacia el centro e Sevilla. Precio i/v: 3,40€.
- De 13'45 a 14'15: viaje en autobús desde el aeropuerto hasta la avenida del Cid (plaza Juan de Austria).

Avenida del Cid
|

Plaza Juan de Austria
|
- Tenemos una hora justa para ver algo de Sevilla. El recorrido que hacemos es el siguiente:
- C/ San Fernando hasta la Puerta de Jerez.
- Paseo de Cristóbal Colón: vemos el río Guadalquivir y la Torre del Oro.
- C/ Dos de Mayo: vemos el teatro de la Maestranza, el arco del Postigo y las Atarazanas Reales.
- Avenida Constitución: vemos el Archivo de Indias y los Reales Alcázares.
- Pl. Virgen de los Reyes: vemos la Catedral, la Giralda y el palacio Arzobispal.
- Barrio de Santa Cruz: unas cervecitas en la tasca de turno y regreso a toda leche a la parada de bus de la Av. del Cid. Nos presentamos en la parada a las 15'20, con cinco minutos de retraso.
- A las 15'30, con quince minutos de retraso, asoma el autobús por la parada. Partimos hacia el aeropuerto, adonde llegamos 35 minutos más tarde, con el tiempo justo de embarcar.
- A las 16'35, con puntualidad, despegamos rumbo a Lanzarote.
Sevilla desde el avión
Tuve suerte al ubicarme en el avión. Una vez despegamos, a mano izquierda, apareció bajo mis pies la ciudad hispalense, con la isla de la Cartuja en primer término. El río Guadalquivir y su canal parecían abrazar a la ciudad en ese tórrido día.

Sevilla desde el avión