![]() |
![]() Puente natural de Puentedey |
Esa mañana habíamos visitado Orbaneja del Castillo y el Parque Natural Hoces del Alto Ebro y Rudrón. Los restaurantes de Orbaneja estaban llenos (mesas reservadas); y, como esa tarde teníamos previsto recorrer las comarcas de las Merindades y la Bureba, decidimos improvisar sobre la marcha. Fijamos el GPS rumbo a Soncillo, en busca de algún local donde almorzar.
Soncillo es un pueblo muy pequeño situado entre verdes praderas. Varios arroyos de aguas cristalinas lo cruzan, uno de ellos es el arroyo Riuco.
En la calle Rodríguez Valcárcel, cerca del arroyo Riuco y del cruce de carreteras que lleva a Bilbao, dimos con el restaurante Gastropub El Desván.
Aunque por fuera no tenga aspecto de restaurante, en su interior descubriréis exquisitos platos de la zona. Como cabía esperar, las mesas de la principal sala del local estaban reservadas, y tuvimos que almorzar en la terraza exterior. Aquí tenéis un revuelto de morcilla, oreja y costillas a la parrila.
![]() Restaurante Gastropub El Desván |
![]() Restaurante Gastropub El Desván |
Partimos de Soncillo por la BU-526 y a la altura de Santelices, donde el río Nela recibe las aguas del Engaña, nos desviamos por la BU-561. Descendimos por el cañón del caudaloso río Nela, en paralelo al trazado del antiguo ferrocarril Santander-Mediterráneo (reconvertido en Vía Verde). Y tras acometer una curva de la carretera (un antiguo meandro del río), llegamos a Puentedey. Estacionamos los vehículos en un prado situado a los pies del pueblo.
TOPÓNIMO DE PUENTEDEYEn la parte alta del arco natural sobre el que se asienta Puentedey sobresale el palacio de los Brizuela, construido entre los siglos XVI y XVII por la familia Fernández Brizuela. Lo que llama la atención del edificio son sus dos torres de corte defensivo, unidas mediante un cuerpo central más bajo, que conservan su estructura original.
Habíamos venido a Puentedey en busca de uno de los principales atractivos de las Merindades: el arco natural del río Nela. Este puente tiene su origen en una cavidad cárstica que la erosión ha dejado al descubierto y está horadado en calizas del Cretácico Superior.
El espectacular puente, con más de 15 metros de altura, 35 de anchura y casi 80 de longitud, está integrado en el casco urbano de Puentedey. Mereció la pena atravesarlo junto al río Nela para descubrir su magnitud y profundidad. Nos sentimos diminutos ante semejante obra de la naturaleza.