![]() |
![]() Vall Fosca desde Capdella |
Capdella es la última y también la principal población de la Vall Fosca. Se encuentra en la unión de los ríos Flamicell y Ricuerna, a 1.400 metros de altitud, por lo que está considerada como el balcón de la Vall Fosca.
Las vistas sobre el valle son todavía más espectaculares desde la ermita románica de Sant Vicenç, ubicada sobre una roca, en la parte más alta del pueblo.
Nos habíamos propuesto conocer la parte superior de la Vall Fosca en un fin de semana. Era una toma de contacto que iniciamos el mismo día que llegamos al valle. Una vez nos instalamos en la casa rural realizamos una excursión por la senda que sigue el curso del río Ricuerna, en el barranco de Rus.
Vale la pena destacar que la senda discurre por el margen izquierdo, casi siempre en sombra gracias a los muchos avellanos que jalonan la ruta, y que cuenta con marcas amarillas. En algunos claros, como en la ribera del río Ricuerna, vale la pena dedicar unos minutos a contemplar el bosque, que en otoño muestra su mejor paleta de colores.
El ascenso concluye en una vasta pradera salpicada de vacas. Unos metros río arriba, el valle se abre en dos ramales, que conducen a una zona de lagos de la zona periférica del Parque Nacional de Aigüestortes. Si tenéis tiempo y vais bien equipados podéis aventuraros hasta alguno de ellos.
Dos miembros del grupo, en un afán por alcanzar el pico Espada, de 2.548 metros de altitud, no tuvieron en cuenta que el sol se ocultaba cuando lo coronaron. Tomaron la foto de turno, con el embalse de Sallente a sus pies, y durante el descenso se perdieron y a punto estuvieron de pasar la noche al raso.
Llegaron a Capdella entrada la noche, cansados pero risueños, desconocedores de la angustia que habían causado al resto del grupo. "Hemos visto el embalse de Sallente y el estany Gento desde arriba", nos dijeron. El castigo que les impusimos fue magnánimo: fregar los platos tras la cena.