mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Barrio de Triana. Las Palmas - Gran Canaria   Agosto 2023
CIRCUITO 3: Plaza Guiniguada I Teatro Pérez Galdós I Calle Mayor de Triana I Calle San Pedro I Plaza de las Ranas
Parada en la ruta: Playa de Las Canteras
botonsubir1
El barrio de Triana de Las Palmas es un lugar que combina historia, cultura y modernidad. Su rica herencia arquitectónica, su animada vida callejera y su variada oferta gastronómica lo convierten en un destino imprescindible para cualquier visitante de la ciudad.



Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Plaza de Guiniguada: Monumento de Benito Pérez Galdós y Teatro Pérez Galdós.
    2/ Calle Mayor de Triana y calle San Pedro.
    3/ Plaza de las Ranas y Biblioteca Insular de Gran Canaria.
  • Alojamiento: La Hacienda del Buen Suceso, en Arucas.
  • Almuerzo: Restaurante Café Sel Real, en la calle del Doctor Chil (Vegueta).
  • Lo mejor:
    - Los edificios históricos de la calle Triana.
    - La plaza de las Ranas, ideal para descansar.



Plaza Guiniguada

La plaza de Guiniguada, situada al inicio de la carretera GC-5, separa los barrios de Vegueta y Triana. Aquí se encuentran dos construcciones relacionadas con la figura de Benito Pérez Galdós: el monumento y el Teatro.


paseo
Paseo de Guiniguada

El gran escritor Benito Pérez Galdós nació en Las Palmas en mayo de 1843. En el extremo de la plaza Guiniguada que da al mar podréis ver el monumento dedicado a su figura.


galdos
Monumento de Benito Pérez Galdós

Desde la plaza Guiniguada podréis contemplar el teatro Pérez Galdós, un edificio antiguo que conserva el majestuoso esplendor de antaño. Inaugurado en 1890, es uno de los teatros más importantes de Canarias. Ofrece una variada programación de ópera, teatro y conciertos.


teatro
Teatro Pérez Galdós



Calle Mayor de Triana

La calle Mayor de Triana es la principal arteria de este barrio de Las Palmas, que recuerda al popular barrio de Triana de Sevilla. Trazada en el siglo XVI, la calle se identificó con la actividad mercantil de la ciudad.


triana
Calle Mayor de Triana

A finales del siglo XIX, la calle Mayor de Triana era la zona comercial y residencial más importante y activa de la ciudad. Su historia se refleja en muchas de las fachadas de sus casas, ejemplos de las primitivas casas coloniales, alguna con ciertos elementos góticos.


triana2
Calle Mayor de Triana

La arteria principal del barrio, llena de tiendas, boutiques, cafeterías y restaurantes, destaca por sus edificios de estilo modernista y colonial, muchos de los cuales están protegidos como patrimonio histórico.


triana3
Calle Mayor de Triana



Calle San Pedro

En la intersección de la calle Triana con la calle de San Pedro podréis ver una pequeña fuente y varias esculturas. Una de ellas es el Monumento a Juan Negrín, presidente del Consejo del Gobierno de la Segunda República.


pedro
Estatua de Juan Negrín. Calle San Pedro

En la actualidad, una inquieta asociación de comerciantes, aprovechando la peatonalización del barrio, trata de convertir las principales calles en una especie de centro comercial y de ocio al servicio y disfrute de los ciudadanos. Espero que la calle de San Pedro no la toquen mucho.


pedro2
Calle de San Pedro



Plaza de las Ranas

A pocos metros de las calles de San Pedro y Triana se encuentra la plaza Hurtado de Mendoza, un lugar popular para relajarse y disfrutar de la atmósfera del barrio. Debido a las estatuas con forma de rana que adornan la fuente central, es conocida popularmente como plaza de las Ranas.


ranas
Plaza de las Ranas

En la plaza de las Ranas os llamará la atención la Biblioteca Insular de Gran Canaria. Fue inaugurada en 1989 y está ubicada en un edificio histórico del siglo XIX, conocido como la Casa de los Quintana.


biblio
Biblioteca Insular de Gran Canaria




Playa de las Canteras

Pocas ciudades cuentan con una playa así: 3 km entre un ancho paseo marítimo y el océano Atlántico. Nos acercamos a este privilegiado enclave por la tarde, con la marea alta y la arena menguando poco a poco debido al fuerte oleaje. El aire fresco que soplaba, propio del norte de Gran Canaria, propició que no nos bañáramos.


canteras
Playa de las Canteras

canteras2
Playa de las Canteras








canarias


G. CANARIA (Norte)



fotocolumna


DESTINOS





deile