Mahón, la capital de Menorca, ofrece interesantes edificios históricos, mercados, museo y fantásticos miradores al puerto, que es el mayor atractivo de la ciudad. De hecho, el topónimo estaría relacionado con esta boca natural de 6 km de longitud.
El primer día, una vez recogimos el coche en el aeropuerto, marchamos a desayunar al centro de Mahón. Esa sobrasada untada en pan caliente, acompañada de un café con leche, me devolvió a la vida. Ya estaba preparado para dar un garbeo por la ciudad.
La primera toma de contacto con el centro histórico nos sumergió de lleno en la peatonal calle Hannover, jalonada por pequeños comercios, muchos de ellos relacionados con productos artesanales.

Calle Hannover
Casi todo el casco histórico presenta calles estrechas, casas señoriales y edificios con ventanas georgianas (herencia de la dominación británica del s. XVIII).

Plaza de Colón y calle Hannover
PLAZA DE LA CONSTITUCIÓN
Al final de la calle Hannover fuimos a parar a la plaza de la Constitución, presidida por la iglesia de Santa María. Si accedéis a su interior podréis admirar un órgano del siglo XIX.

Iglesia de Santa María
La plaza de la Constitución también acoge el Ayuntamiento de Mahón, edificio del siglo XVII, de estilo barroco afrancesado. En la fachada destaca el reloj, importado de Inglaterra en el año 1731.

Ayuntamiento de Mahón
PLAZA DE ESPAÑA
Rodeando la iglesia de Santa María nos situamos en la plaza de España. Aquí se encuentra el Mercado del Pescado (Mercat des Peix), un lugar ideal para comer tapas frescas y marisco local.

Iglesia de Santa María desde la plaza de España
Detrás del Mercado del Pescado se erige la robusta fachada de la iglesia del Carmen, un monumento de estilo neoclásico comenzado a construir en 1750.

Iglesia del Carmen
COSTA DE SES VOLTES
En la plaza de España comienza la costa de Ses Voltes, que brinda una buena panorámica del puerto de Mahón. Con sus 6 km de longitud, este puerto natural es uno de los más grandes de Europa.

Costa de Ses Voltes

El puerto desde Ses Voltes
La Costa de Ses Voltes es la conexión principal entre el puerto y el centro de la ciudad. Se encuentra rodeada por los jardines del parque Rochina y a sus pies se pueden ver las estilizadas figuras férreas del escultor Gaspar Servera.

El puerto desde Ses Voltes
PORTAL DE SANT ROC
Una de las entradas más monumentales al centro histórico es el Portal de Sant Roc, único resto de lo que en su día fueron las murallas medievales que circundaban la ciudad.

Portal de Sant Roc
Desde esta puerta salían los caminos hacia el interior de la isla, en dirección a Sant Climent y Ciutadella. Su construcción data, probablemente, del siglo XIV.

Portal de Sant Roc
Consejos e información útil
- Mahón es una ciudad perfecta para pasear, comer bien, disfrutar de la historia y hacer excursiones por la isla.
- En el puerto encontraréis terrazas, restaurantes, paseos en barco y un ambiente muy animado en verano.
- Desde el puerto salen embarcaciones a islas cercanas como Illa del Rei o Lazareto.
- En el Lazareto de Mahón se aislaban tripulaciones con enfermedades contagiosas.
- El Museo de Menorca está instalado en un antiguo convento franciscano del siglo XVIII.
- La iglesia del Carmen es el edificio más grande de Mahón.
- Probad el queso de Mahón, es famoso por su sabor intenso y su curación al viento marino.
Costa occidental de Menorca
Comentarios: