mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Centro histórico. Palma - Mallorca   Agosto 2015
ETAPA 2: Plaza Mayor I Calle Jaume II I Plaza de Cort I Catedral I Palacio de la Almudaina I Arco de la Drasana I Jardín de Trames
botonsubir1
Una estancia prolongada en Mallorca no estará completa si no visitamos Palma, su brillante capital. Con un clima mediterráneo privilegiado, la ciudad ofrece una mezcla única de arquitectura gótica, paseos marítimos, modernos restaurantes y boutiques.
TOPÓNIMO DE MALLORCA




Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Plaza Mayor, plaza Marqués del Palmer y calle Jaume II.
    2/ Plaza de Cort, calle Palau Reial, Catedral y Mirador de la Catedral.
    3/ Palacio de la Almudaina, Arco de la Drasana y Jardín de Trames.
  • Alojamiento: Casa Borrassos (Algaida).
  • Lo mejor:
    - La plaza de Cort, con el olivo centenario.
    - Las vistas de la Catedral y la Almudina desde el paseo Dalt Murada.
  • Lo peor:
    - Demasiados turistas en el casco viejo.



Plaza Mayor

Palma ya la conocía de anteriores visitas a la isla, y volví a quedar gratamente impresionado ante su elocuente belleza. El itinerario por el casco viejo comienza en la céntrica y porticada plaza Mayor, que a esas horas de la mañana acogía un pequeño mercadillo de ropa.


plazamayor
Plaza Mayor

El espacio que ocupa la plaza Mayor es el del antiguo convento de San Felipe Neri. Hasta el año 1823 la plaza fue sede de la Inquisición y su aspecto actual se debe a las obras iniciadas en 1838.


plazamayor2
Plaza Mayor



Calle Jaume II

Nos encontrábamos en la zona comercial por excelencia de la antigua Palma. Desde la plaza Mayor, a través de un arco, accedimos al núcleo urbano. Estábamos en la plaza Marqués del Palmer.


palmer
Plaza Marqués del Palmer
jaume
Calle Jaume II

A partir de aquí se abre un laberinto de calles estrechas llenas de historia, tiendas locales y cafeterías. Elegimos la peatonal calle Jaume II, que vendría a ser la calle Mayor de Palma.


jaume2
Calle Jaume II



Plaza de Cort

La ruta por Jaume II nos lleva hasta la plaza de Cort, centro neurálgico y epicentro de la ciudad de Palma. Aquí podréis ver el hermoso olivo centenario plantado a finales de la década de los ochenta del siglo XIX. Es un gran reclamo turístico.


olivo
Olivo de la plaza de Cort
olivo2
Olivo de la plaza de Cort

En esta plaza se ubicaban en sus orígenes, las Cortes, Curias, y muchos organismos oficiales, y de ahí su nombre. Aquí se encuentra el Ayuntamiento o Casa de la Vila, un bonito edificio de los siglos XVII y XVIII que destaca por su singular fachada barroca con alero.


ayunta
Ayuntamiento. Plaza de Cort
ayunta2
Ayuntamiento. Plaza de Cort



Catedral de Palma

A pocos pasos del Ayuntamiento, caminando por la animada calle Palau Reial, alcanzamos la Catedral de Palma, gótica de los siglos XIV-XVI. El templo tiene altas bóvedas con elegantes columnas, tres naves e interesantes sepulcros.


catedral
Catedral de Palma. Calle Palau Reial
catedral2
Catedral de Palma

La foto de postal de la Catedral la obtendréis desde el parque del Mar, junto al puerto de Palma. Y si el día acompaña, con un cielo azul eléctrico, lo agradeceréis más.


catedral3
La Catedral desde el parque del Mar



Mirador de la Catedral

Al final de la calle Palau Reial llegaréis al Mirador de la Catedral, que ofrece una buena panorámica de la parte baja de Palma. A vuestros pies tendréis el parque de la Mar.


parquemar
Parque de la Mar desde el Mirador de la Catedral

Y si bajáis por las Escaleras del Mirador tendréis una buena perspectiva de la Catedral y el Palacio de la Almudaina. Eso sí, si vais con carritos tendréis que cargar con ellos. Aquí no hay rampas ni ascensores.


escaleras
Escaleras del Mirador



Palacio de la Almudaina

Enfrente de la Catedral se encuentra el Palacio de la Almudaina, declarado Bien de Interés Cultural en 1931, visitado y admirado por miles de turistas y residentes.


almudaina
Palacio de la Almudaina desde la calle Palau Reial

almudaina2
Palacio de la Almudaina desde la calle Palau Reial

El Palacio es la residencia oficial de los Reyes de España en Mallorca. Combina arquitectura gótica con elementos árabes, reflejando la rica historia de la isla. Su interior alberga tapices y mobiliario histórico.


almudaina3
Palacio de la Almudaina desde el paseo Dalt Murada

Podéis rodear la Almudaina para admirar sus robustas murallas. Desde el paseo de Dalt Murada veréis la fachada que se asoma al mar, con sus altas torres y sus arcos porticados.


almudaina4
Palacio de la Almudaina desde el paseo Dalt Murada



Arco de la Drasana

En la esquina del paseo Dalt Murada y la avenida Antoni Maura, a los pies de la Almudaina, podéis contemplar el Arco de la Drasana, que muy probablemente fue construido en el siglo X, durante la primera etapa musulmana de Mallorca.


arco
Arco de la Drasana



Jardín de Trames

Por último, conviene acercarse a la avenida Antoni Maura para asomarse al Jardín de Trames, un frondoso espacio arbolado rodeado de fuentes que acoge la estatua del mítico guerrero balear Des Foner.


trames
Jardín de Trames




Alojamiento

Una semana en Mallorca en plan relax era lo que me había propuesto acometer antes de que el barco zarpara de Barcelona, y en parte lo conseguí. Nos alojamos en el centro de la isla, en Algaida, pequeña población que ha sabido mantener su ancestral estilo de vida, al margen del turismo de masas.


casa
Casa Borrassos (Algaida)

La casa rural, Casa Borrassos, se encontraba aquí, rodeada de almendros, aislada de poblaciones, de carreteras, de aeropuertos y de guiris bulliciosos. Fue el lugar ideal para disfrutar de una maravillosa semana en Mallorca.


casa2
Casa Borrassos (Algaida)

La casa nos proporcionó a los integrantes de este viaje el descanso que necesitábamos y, debido a su genial sitiuación, nos brindó la oportunidad de conocer bellos rincones de la isla.


piscina
Casa Borrassos (Algaida)



Bahía de Palma

Esta ruta transcurre por la Bahía de Palma, que junto a la de Alcudia, le confieren a Mallorca su peculiar fisonomía. Desde el castillo de Bellver tendremos una buena vista panorámica de ella.


palma3
Bahía de Palma








baleares


MALLORCA



fotocolumna


DESTINOS





deile