![]() |
![]() Lago de Como |
La excursión al lago de Como comienza en la milanesa estación ferroviaria (FS) de Porta Garibaldi. Como ya es costumbre en nuestra estancia en la capital lombarda, adquirimos los billetes en las máquinas del "Billete Veloz".
Un tren regional nos trasladó a la ciudad de Como en una hora. No teníamos ni idea de lo que podíamos hacer en esta villa ribereña, así que decidimos acercarnos cuanto antes al puerto recreativo.
En el puerto de Como descubrimos una compañía naviera que fletaba excursiones por el lago en embarcaciones de recreo. Una de ellas, la más larga, unía Como con Bellagio, población establecida en la intersección de los tres brazos del lago. Decidimos contratarla.
Zarpamos de Como a las once de la mañana, en una embarcación de dos plantas que tenía toda la parte superior repleta de butacas de plástico.
En breves minutos alcanzamos Cernobbio, con sus casas desparramadas por la colina y la torre de la iglesia destacando en la parte inferior.
Desde el vaporetto contemplamos ambas orillas del lago, repletas de encantadores pueblos como Moltrasio, Laglio, Torrigia, Careno; y de casas célebres, como Villa Balbianello, un palacio en toda regla.
Realizamos algunas paradas en la ruta, siempre en la orilla occidental del lago. Una de las más destacadas fue en Villa Carlotta, en Tremezzo, una casa construida en el siglo XVIII, famosa por sus jardines.
A las dos horas de travesía alcanzamos Bellagio, hermosa población que, como he mencionado antes, está emplazada en la intersección de los tres brazos del lago.
La villa se ha hecho mundialmente famosa gracias al actor George Clooney, que posee una monumental casa con embarcadero en las afueras.
Bellagio es un centro turístico de primer orden que cuenta con elegantes paseos y cafés, como los que abundan cerca del puerto.
Estrechas calles empedradas, provistas de largas e interminables escaleras y adornadas con grandes macetas de flores, parten del puerto hacia el interior del pueblo. Vale la pena perderse por ellas sin rumbo fijo. Es la mejor forma de descubrir Bellagio.
![]() Una calle de Bellagio |
![]() Una calle de Bellagio |
En la parte alta de Bellagio veréis la iglesia de San Giacomo, construida entre los siglos XI y XII. Y si os entra el apetito, no os preocupéis; por todo el pueblo abundan restaurantes para todos los gustos y bolsillos, la mayoría de ellos especializados en platos de pasta.
![]() Iglesia de San Giacomo |
![]() Una calle de Bellagio |
Por último, antes de regresar al barco, caminamos hacia el extremo septentrional de Bellagio para asomarnos a la punta Spartivento, uno de los lugares más visitados de la villa.
En Spartivento se encuentra el parque de la Punta, un privilegiado y hermoso mirador sobre el lago de Como. Este es el punto exacto donde se unen los tres brazos del lago.
Zarpamos de Bellagio a las 16:45, a bordo del mismo vaporetto que tomamos a la ida. Como no podía ser de otra manera, nos apostamos en la popa de la embarcación para contemplar Bellagio por última vez.
Realizamos la mayor parte de la travesía en el interior del barco, porque en el exterior soplaba un aire helado que no se podía aguantar. Es lo que tiene viajar en abril.
Llegamos a Como a última hora de la tarde, con el sol ya muy bajo. Desde el barco vimos el perfil de la ciudad, con la cúpula del Duomo sobresaliendo por encima de los tejados.
Una vez atracamos en el puerto, accedimos a pie al interior del núcleo medieval de Como, un recinto amurallado que aún es visible en un 70%.
Me gustó mucho caminar por las callejuelas del centro histórico. Las recorrimos con calma, admirando plazas como la de San Fedele, que destaca por sus coloridas casas de época renacentista, algunas de ellas provistas de vigas de madera.
A pocos pasos de la plaza de San Fedele, se encuentra la plaza del Duomo, que aloja la catedral de Como. El impresionante Duomo es el tercer templo más grande de Lombardía, después del Duomo de Milán y la Certosa de Pavia, y os sorprenderá por sus enormes dimensiones y por su belleza.
![]() Duomo de Como |
![]() Duomo de Como |
Como estaba protegida por una extensa muralla medieval. Y de este sistema defensivo destaca la Porta Torre, una alta torre de 40 metros de altura situada en la plaza de la Victoria.