logosweb
PENÍNSULA DE YUCATÁN (MÉXICO)
ESTADO DE QUINTANA ROO

Ruta 2
botonsubir1
CENOTE CHOO-HA
AGUA QUE GOTEA
Agosto 2009


El conjunto que conforman los tres cenotes de Cobá, entre los que se encuentra Choo-Ha, se localiza muy cerca del sitio arqueológico de Cobá, concretamente en la zona de Chan-Chén. Su visita no os dejará indiferentes.






ACCESO AL CENOTE

Para llegar a los cenotes del área de Cobá, el taxista tuvo que atravesar Ahau Chooc, una aldeíta maya que presentaba un aspecto bastante deteriorado y pobre, con calles sin asfaltar y chabolas por doquier. Aun así, desde el coche pude ver un edificio que albergaba una biblioteca y la Casa de la Cultura.


caseta
Caseta de venta de billetes

Tras completar algo más de diez minutos, de lento avance, por una estrecha carretera abierta entre el bosque, alcanzamos la caseta que controlaba el acceso a los tres cenotes de Cobá: Tamcach-Ha, Multún-Ha y Choo-Ha.

No teníamos tiempo de visitar los tres, así que le pedimos consejo al empleado, un chico joven que, según nos dijo el taxista, empleaba el maya como lengua vehicular. "Visiten Choo-Ha", nos dijo el muchacho en un pobre castellano. Y eso hicimos.


caseta2
Caseta de venta de billetes

La entrada al cenote Choo-Ha, un pequeño agujero provisto de una larga escalera de madera, se encontraba a unos 500 metros de la caseta. El taxista aparcó junto a una zona de duchas y vestuarios y un empleado nos dijo que debíamos ducharnos antes de descender al cenote.


escaleras
Escalera de acceso al cenote



INTERIOR DEL CENOTE

Tomamos la ducha y, tras descender unos quince metros por las escaleras de madera, accedimos al interior del cenote. A mí me pareción que estábamos en la boca del lobo.


escaleras2
Escalera de acceso al cenote

escaleras3
Escalera de acceso al cenote

Cuando accedimos a la parte inferior de la cueva, los potentes focos nos ayudaron a comprender mejor dónde estábamos. Nos quedamos boquiabiertos al contemplar la belleza que nos rodeaba: una enorme cavidad con estalactitas, estalagmitas y columnas de piedra.


estal
Estalactitas en la cueva

Choo-Ha es un cenote tipo cueva (o semi-cueva). Sus aguas son cristalinas, de un tono que a veces se describe como “jade” o verde-azulado, lo cual, junto con la oscuridad de la cueva, crea una atmósfera casi mística.


panoramica
Panorámica del cenote

La profundidad del centote es moderada, lo que lo hace adecuado para nadar o realizar inmersiones más que para exploraciones profundas de buceo.


bano
Un baño en el cenote

bano2
Un baño en el cenote

Tal y como hicimos nosotros, conviene disfrutar del baño con calma y relajación, para intergrarte mejor en el entorno.


cuerda
Zona más profunda del cenote

El lugar invita a la contemplación de las formaciones rocosas y de la fauna autóctona en silencio, en este caso, se trataba de pequeños peces negros que carecían de ojos.


peces
Pequeños peces negros

peces2
Pez negro

Llegar temprano al cenote puede ayudarte a evitar multitudes, ya que, aunque no es tan masivo como otros cenotes muy turísticos, sí puede haber visitantes.


columna
Detalle de una columna
isa
Un baño entre estalactitas





Consejos e información útil

  • Choo-Ha se encuentra a 6,3 km de las ruinas de Cobá.
  • Su nombre maya significa “agua que gotea” o similar, en referencia al agua que filtra por estalactitas en su interior.
  • El cenote está abierto todos los días desde las 9h (algunas fuentes indican hasta las 18h o 20h), según temporada.
  • El precio aproximado de la entrada es de 100 pesos mexicanos (alrededor de 5 USD) por persona.
  • El acceso al cenote se realiza por una escalera de madera muy empinada. Se debe extremar la precaución al bajar.
  • Se aconseja llevar escarpines o calzado acuático.
  • Normalmente solicitan ducharse antes de entrar al cenote para proteger el ecosistema (eliminar cremas, bloqueadores, etc.).
  • El uso de protector solar o repelente convencional puede estar prohibido o desaconsejado.

Área de Cobá

El yacimiento arqueológico de Cobá se encuentra en el estado de Quintana Roo, en la península de Yucatán. Una bicicleta nos ayudó a recorrer algunos sectores liberados de la espesa foresta. Cobá también cuenta con tres renombrados cenotes. Nosotros visitamos Choo-Ha, un lugar mágico, único.


coba
Zona arqueológica de Cobá



Península de Yucatán





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios:






    viaja


    ÁREA DE COBÁ







    DESTACADOS







    SOBRE MÍ Y EL BLOG


    fotocolumna