logosweb
PENÍNSULA DE YUCATÁN (MÉXICO)
ESTADO DE QUINTANA ROO

Ruta 1
botonsubir1
YACIMIENTO DE TULUM
RIVIERA MAYA
Agosto 2009


Tulum fue una ciudad maya que se construyó junto al mar, sobre acantilados de piedra caliza, lo cual es poco habitual para asentamientos mayas. En su periodo de esplendor, entre los siglos XIII y XV aproximadamente, fue un importante puerto comercial costero para los mayas.






LA CIUDAD AMURALLADA

Tulum es una ciudad amurallada que se abandonó poco después de la llegada de los españoles a las costas del Yucatán. Acogió un importante centro de culto en honor al llamado dios Descendente.


acceso
Acceso a Tulum

La muralla que rodea esta ciudad maya era una estructura defensiva importante. Se han documentado muros de varios metros que protegían el asentamiento costero.


plataforma
La Gran Plataforma

La ciudad estaba amurallada por tres lados (norte, oeste y sur); el cuarto límite era el mar. Las murallas medían entre 3 y 5 metros de alto y unos 6 metros de grosor, con varias puertas que controlaban el acceso.


plataforma2
La Gran Plataforma

plataforma3
La Gran Plataforma



EL CASTILLO

Sus templos más destacados son el Castillo, ubicado de cara al mar, y el de las Pinturas o de los Frescos. El Castillo es el edificio más grande y emblemático del sitio, y servía como templo principal y faro ritual para los navegantes mayas que llegaban a la costa.


castillo
Templo del Castillo

castillo2
Templo del Castillo

El Castillo se levanta sobre un acantilado de unos 12 metros de altura, dominando la vista al mar Caribe. Consta de una base piramidal escalonada con una escalinata central.


castillo4
Templo del Castillo

En la cima del Castillo se ubica un templo con dos columnas serpentinas en la entrada, que representaban a Kukulkán (la Serpiente Emplumada). En los extremos de la fachada hay nichos con figuras del “Dios Descendente”, una de las deidades más recurrentes en Tulum.


castillo3
Templo del Castillo



TEMPLO DE LOS FRESCOS

El templo de los Frescos servía como observatorio religioso y ceremonial, y destaca por sus pinturas murales. Es un edificio de dos niveles; la planta baja conserva pilares con relieves y esculturas, mientras que en el interior se encontraron murales policromos que representan seres sobrenaturales y elementos del cosmos.


frescos
Templo de los Frescos

Las pinturas son uno de los mejores ejemplos de arte mural tardío maya. Los temas se relacionan con el ciclo solar, la fertilidad y los dioses del inframundo.


frescos2
Templo de los Frescos

Cuando caminéis por el recinto veréis enormes lagartos e iguanas, especies principalmente herbívoras y arborícolas, aunque su dieta puede variar (afortunadamente no entra el ser humano). Algunas especies están amenazadas debido a la destrucción de su hábitat. Sed respetusosos.


lagarto
Lagartos en el recinto



PLAYA DE LAS RUINAS

Desde la zona arqueológica se pueden disfrutar de maravillosas vistas del mar, lo que lo hace diferente de muchos otros yacimientos mayas.


playa
Escaleras a la playa

La naturaleza en la zona también incluye manglares, selva tropical, cenotes y la cercana reserva de la Biosfera Sian Ka’an, un ecosistema protegido. Vamos, que si os dais un baño aquí os sentiréis realizados.


playa2
Playa de la Ruinas

playa3
Playa de la Ruinas





Consejos e información útil

  • Si os alojáis en un hotel de la Riviera Maya, no es necesario contratar esta excursión. Basta con tomar un taxi y abonar la correspondiente entrada en la taquilla.
  • Se recomienda madrugar para esquivar las hordas de turistas y el dañino sol del mediodía.
  • La temporada más recomendable para visitar Tulum suele ser entre noviembre y abril, cuando hay menos lluvias, menos humedad y más sol.
  • El nombre “Tulum” proviene del maya Tuluʼum, que significa “muralla” o “pared”.
  • No olvidéis llevar el bañador. La playa al pie del yacimiento es fascinante.

Riviera Maya

El hotel Gran Bahía Príncipe, con sus playas de cuento y sus piscinas de aguas azules, es el punto de partida para conocer la Riviera Maya. Al norte veremos Playa del Carmen, villa costera donde contrataremos excursiones por la zona, y al sur descubriremos la zona arqueológica de Tulum (las únicas ruinas mayas que se asoman al mar) y el parque acuático de Xel-Ha, organizado en torno a un río que desemboca en el mar Caribe.


hotel
Mapa de la Riviera Maya



Península de Yucatán





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios:






    viaja


    RIVIERA MAYA










    DESTACADOS







    SOBRE MÍ Y EL BLOG


    fotocolumna