logosweb
PENÍNSULA DE YUCATÁN (MÉXICO)
ESTADO DE QUINTANA ROO

Ruta 2
botonsubir1
PARQUE XEL-HA
MARAVILLA NATURAL DE LA RIVIERA MAYA
Agosto 2009


Xel-Ha es un parque ecológico que ocupa un entorno natural compuesto por una caleta, ríos, manglares, selva baja y zonas de agua dulce que confluyen con el mar, lo que propicia la convivencia de 70 especies marinas y de agua dulce.






ACCESO A XEL-HA

Un autobús colectivo nos condujo desde el yacimiento de Tulum hasta la calle que conduce a Xel-Ha (40 pesos). Previamente, a la salida de Tulum, habíamos adquirido las entradas al parque temático a la sazón de 900 pesos cada una (nos ahorramos 200 pesos por las dos).


acceso
Acceso a Xel-Ha desde la autopista



FLOTADORES EN EL RÍO

La principal atracción del parque acuático de Xel-Ha consiste en descender un río de aguas cristalinas, montados en enormes flotadores, desde que aflora a la superficie en la zona selvática hasta la laguna o caleta que lo une con el mar.


flotador
Descenso del río en flotador

flotador3
Descenso del río en flotador

Y eso fue lo que hicimos Isabel y yo, subirnos a unos de esos donuts gigantes y dejarnos llevar por la corriente. Bajo el agua nos aguardaba un mundo maravilloso, repleto de peces de colores, rayas, barracudas, etc.


flotador2
Descenso del río en flotador

Tened en cuenta que también se puede descender por el río haciendo uso de las gafas de esnórquel, prescindiendo de los fastidiosos flotadores; en definitiva, tomando tú las riendas.


jose
Descenso del río sin flotador



LA CALETA

Tras el almuerzo en el restaurante "La Terraza", decidimos practicar esnórquel en la laguna. En los vestuarios, a cambio de un depósito de 300 pesos, nos dieron las gafas, el tubo y las aletas.


caleta
Panorámica de la caleta

isabel
Buceando en la caleta

Realizamos varias inmersiones en compañía de escurridizos peces tropicales, de vivos colores, y de amenazadoras barracudas. Este pez causaba respeto más que admiración.


peces
Peces de colores

peces3
Peces de colores

barracuda
Una barracuda en la caleta

Nos sumergimos por la zona del manglar, alejados de la tirolina y de los bañistas que descendían por el río sobre los flotadores. La caleta es sufcientemente amplia para dar cabida a decenas de bañistas.


peces2
Peces de colores

caleta2
Panorámica de la caleta



SALTO DE MO

En otra zona del parque practicamos el Salto de Mo, dejándonos caer en un cenote desde unos tres metros de altura, con una larga y gruesa cuerda. Menos mal que tenía nudos para asirse bien.


mo
Salto de Mo
mo2
Salto de Mo

mo3
Salto de Mo



CENOTE PARAÍSO

Caminando por un sendero que serpenteaba entre el bosque, al margen del agua, alcanzamos el cenote Paraíso, que en este caso sólo se puede admirar. No se puede nadar en su interior.


paraiso
Cenote Paraíso

paraiso2
Cenote Paraíso



EL DELFINARIO

Otra aclamada atracción del parque es el Delfinario, un espectáculo que conlleva un sobrecargo en el precio y que te permite nadar con estos inteligentes y sociables mamíferos.


delfinario
El Delfinario





Consejos e información útil

  • Xel-Ha es conocido como el acuario natural más grande del mundo. El parque se encuentra a unos 15 km de Tulum.
  • Si os alojáis en un hotel de la Riviera Maya, no es necesario contratar esta excursión. Basta con tomar un taxi y abonar la correspondiente entrada en la taquilla.
  • Su nombre proviene del maya y significa aproximadamente “lugar donde nacen las aguas”.
  • La entrada "todo incluido" incluye restaurantes buffet, barra de bebidas ilimitadas (al menos sin alcohol; algunas bebidas alcohólicas dependiendo del paquete).
  • También incluye senderos en la selva, bicicletas, hamacas y zonas de descanso.
  • Horario habitual: todos los días, de aproximadamente 08:30 a 18:00.
  • Si vais en temporada alta, puede estar bastante concurrido: es mejor llegar temprano.
  • Pido disculpas por la mala calidad de algunas fotos. Las tomé con una cámara de agua.

Riviera Maya

El hotel Gran Bahía Príncipe, con sus playas de cuento y sus piscinas de aguas azules, es el punto de partida para conocer la Riviera Maya. Al norte veremos Playa del Carmen, villa costera donde contrataremos excursiones por la zona, y al sur descubriremos la zona arqueológica de Tulum (las únicas ruinas mayas que se asoman al mar) y el parque acuático de Xel-Ha, organizado en torno a un río que desemboca en el mar Caribe.


hotel
Mapa de la Riviera Maya



Península de Yucatán





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios:






    viaja


    RIVIERA MAYA









    DESTACADOS







    SOBRE MÍ Y EL BLOG


    fotocolumna