mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Centro histórico. Oviedo - Asturias   Agosto 2010
ETAPA 1: Calle San Vicente I Catedral del Salvador I Plaza de la Constitución I Plaza del Fontán I Teatro Campoamor I Campo de San Francisco
botonsubir1
Oviedo es una ciudad encantadora que mezcla arte prerrománico, historia medieval, vida urbana y una escena gastronómica de primer nivel. Situada en el centro de Asturias, es la capital del Principado. Su compacto casco viejo se puede recorrer en una mañana.
TOPÓNIMO DE OVIEDO




Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Calle San Vicente, Catedral del Salvador y Jardín de los Reyes Caudillos.
    2/ Plaza de la Constitución, iglesia de San Isidoro y plaza del Fontán.
    3/ Teatro Campoamor, estatua de Woody Allen y Campo de San Francisco.
  • Alojamiento: Hotel Juansabeli, en Arenas de Cabrales.
  • Lo mejor:
    - La arquitectura que presenta la plaza del Fontán.
    - Fabada de fábula en un céntrico restaurante.



Calle San Vicente

Muchas son las calles que penetran en el compacto centro histórico de Oviedo. Nosotros elegimos la calle San Vicente, que nos permitió admirar la bella fachada barroca del monasterio de San Pelayo.


vicente
Monasterio de San Pelayo

Varios templos religiosos acaparan la atención en la calle San Vicente: monasterio de San Pelayo, iglesia de Santa María y monasterio de San Vicente. Vamos, que se respira espiritualidad por los cuatro costados.


vicente2
Iglesia de Santa María



Plaza de la Catedral

Y la cosa no acaba aquí. Entre los monasterios y la iglesia de Santa María podréis ver la catedral de San Salvador, gótica de los siglos XIII–XVI, que destaca por su alta torre de 82 metros y sus portadas barrocas.


catedral
Catedral de San Salvador
catedral2
Catedral de San Salvador

El retablo mayor de la Catedral es de estilo gótico tardío hispano-flamenco. Está realizado en madera policromada, con 23 escenas de la vida de Cristo. Es una obra de Giralte de Bruselas (1512-1517) y colaboradores.


catedral3
Retablo mayor de la Catedral

En la Capilla del Rey Casto se conservan tres cabezas de un Calvario, esculpidas en piedra y datadas a finales del siglo XII. Estas cabezas, que representan a Cristo, María y San Juan, se encontraban originalmente junto con otras esculturas y elementos pintados que ya no se conservan.


catedral4
Cabezas de un Calvario. Capilla del Rey Casto. Catedral

En un costado de la fachada principal de la Catedral se halla el Jardín de los Reyes Caudillos, un rincón muy agradable que brinda buenas vistas de la torre del convento de las Pelayas. (He aquí otro edificio religioso).


jardin
Convento de las Pelayas y Jardín de los Reyes Caudillos



Plaza de la Constitución

Siguiendo las indicaciones de nuestro plano urbano, nos desplazamos hacia el sur del casco histórico, hasta alcanzar la plaza de la Constitución. De forma rectangular, esta bella plaza está presidida por el Ayuntamiento y la iglesia de San Isidoro el Real, del año 1576.


isidoro
Iglesia de San Isidoro. Plaza Constitución



Plaza del Fontán

Una de las joyas del casco antiguo de Oviedo es la plaza del Fontán, un espacio rectangular porticado, lleno de vida, historia y sabor local. Destaca por su mercado tradicional, su mercado cubierto y sus cafés históricos.


mercado
Mercado El Fontán. Calle Fierro

En la Edad Media, la plaza era una laguna natural alimentada por manantiales. Fue desecada en 1523 por razones sanitarias. En 1702 se construyó la primera estructura: un mercado rectangular con soportales para tiendas.


fierro
Calle Fierro. El Fontán

La plaza del Fontán llama la atención por sus soportales y fachadas coloridas. Los edificios porticados, de varios niveles, presentan balcones de madera y reflejan la estética tradicional asturiana.


forlan
Plaza del Fontán

forlan2
Plaza del Fontán



Plaza Escandalera

Otro enclave de Oviedo que no debéis perderos es la plaza de la Escandalera. En ella podréis ver el emblemático Palacio de la Junta. Y como telón de fondo tenéis el Teatro Campoamor, que acoge la gala de los Premios Príncipe de Asturias.


campoamor
Teatro Campoamor. Plaza Escandalera



Campo de San Francisco

Por último, si queréis relajaros y descansar en un entorno agradable y fresco, debéis dejaros caer por el Campo de San Francisco, el gran parque del centro de Oviedo, lleno de sombras y zonas verdes. Su interior acoge la estatua de Mafalda.


francisco
Campo de San Francisco

Junto al parque, en la calle Milicias Nacionales, se encuentra la estatua de Woody Allen, realizada en bronce por Vicente Menéndez Santarua en 2003, como homenaje al famoso actor, guionista y director de cine tras su estancia en Oviedo para recoger su premio Príncipe de Asturias.


allen
Estatua de Woody Allen








asturias


CENTRO ASTURIAS



fotocolumna


DESTINOS



asturias




deile