mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Mogrovejo. La Liébana - Cantabria   Abril 2012
ETAPA 3: Pradera I Caserío I Torre de Mogrovejo I Montañas de La Liébana
PUEBLO BONITO DE ESPAÑA I Parada en la ruta: Monasterio de Santo Toribio de Liébana
botonsubir1
Mogrovejo está declarado Bien de interés cultural y Conjunto Histórico-Artístico. Forma parte de la lista de los pueblos más bonitos de España. Alberga uno de los mejores ejemplos conservados de casonas de sillería y mampostería, con balconadas de forja de los siglos XVI-XVIII.
TOPÓNIMO DE LIÉBANA




Consejos e información útil

  • Trayectos en coche:
    1/ De Fuente De a Mogrovejo (15 km).
    2/ De Mogrovejo al monasterio de Santo Toribio (11,7 km).
  • Alojamiento: Casa rural Seldelhaya, en Bustablado (Cabezón de la Sal).
  • Lo mejor:
    - Los prados repletos de vacas en Mogrovejo.
    - Las casas de sillería de Mogrovejo.
    - El hermoso paisaje de montañas nevadas de los Picos de Europa.



Pradera de Mogrovejo

Esa tarde, tras nuestro paso por Fuente De y Espinama, nos pusimos de nuevo en marcha. Descendíamos por el valle de Baró, hacia Potes, y a mitad de camino decidimos tomar un desvío a la izquierda. Queríamos realizar una breve parada en Mogrovejo.


subida
Ascenso a Mogrovejo por la carretera

Una estrecha carretera, asfaltada, nos condujo hasta este pequeño núcleo de alta montaña, que constituye un magnífico escenario del macizo occidental de los Picos de Europa.


vacas
Pradera de Mogrovejo

A la entrada de la villa nos recibió una manada de vacas que pastaban ajenas a nuestra intromisión, pues no se inmutaron cuando las inmortalizamos con nuestras cámaras. Parecíamos niños que contemplábamos el campo por primera vez.


pradera2
Pradera de Mogrovejo



El pueblo

Mogrovejo forma parte de la lista de los pueblos más bonitos de España. A ello contribuyen las casonas de sillería y mampostería, con balconadas de forja de los siglos XVI-XVIII.


pueblo
Las casas del pueblo

El pueblo está rodeado de un manto verde, y al fondo, por encima de la Torre de Mogrovejo, sobresalen las altas cumbres nevadas de los Picos de Europa.


pueblo2
Las casas del pueblo

Entre el caserío destaca su pequeña iglesia barroca, con su fachada de piedra. Pero insisto, lo que más impacta al visitante es el tremendo paisaje de alta montaña que lo rodea. Esta es su principal carta de presentación.


pueblo3
Las casas del pueblo



Torre de Mogrovejo

Uno de los edificios que más destaca en la localidad, de origen medieval, es la Torre de Mogrovejo, del sigo XIII, que ha sido testigo de las luchas antinobiliarias.


torre
Torre de Mogrovejo



Mogrovejo y La Liébana

Las altas cadenas montañosas que rodean La Liébana le confieren un aislamiento natural, gracias al cual toda la comarca quedó al margen de las invasiones romana, musulmana y francesa. Por eso, La Liébana conserva su personalidad de profundas raíces autóctonas en aldeas, pueblos y monasterios, donde el tiempo parece haberse detenido. (Y si nunca hubo conquista romana, Potes no podrá derivar del latín Pontes, como promulgan algunos estudiosos).


paisaje
Montañas de La Liébana


«San Toribio nació en Mogrovejo en 1538 (falleció en 1606) y nadie más que él contribuyó a implantar la Iglesia en América Latina. Desde su llegada a Lima como Arzobispo, empezó a peregrinar sin descanso, fundando seminarios, construyendo hospitales e iglesias y promoviendo, a través de numerosos sínodos y concilios, la vida religiosa en todo el virreinato. Viajaba siempre a pie, en ayuno y oración


pradera
Montañas de La Liébana




Santo Toribio de Liébana

Desde la Fuente de Fonfría, y después de dejar atrás el monumento al peregrino, comienza la ascensión al monasterio de Santo Toribio. Fue una pena que se nos echara la noche encima.


toribio
Monasterio de Santo Toribio

Situado a unos tres kilómetros de Potes, el monasterio de Santo Toribio de Liébana es un lugar de peregrinación que alberga entre sus muros la reliquia del Lignum Crucis, el fragmento más grande de la cruz de Cristo que se conserva en el mundo. O eso dicen.


toribio2
Monasterio de Santo Toribio

Junto a Roma, Jerusalén y Santiago de Compostela, Toribio goza del privilegio de celebrar el Jubileo. En el exterior del templo podréis ver una cruz de piedra y una fuente de agua. No sé si será milagrosa.


toribio3
Cruz de piedra y fuente. Santo Toribio




La Liébana

La Liébana, como le dicen sus propios habitantes, es la comarca más occidental y montañosa de Cantabria. Está formada por cuatro valles: Bedoya, Valdeprado, Cereceda y Val de Baró. Todos ellos son igualmente hermosos y ofrecen paisajes encantadores envueltos en naturaleza.


liebana








cantabria


LA LIÉBANA



fotocolumna


DESTINOS





deile