logosweb
JORDANIA EN UNA SEMANA
VALLE DEL JORDÁN

Ruta 1
botonsubir1
BETANIA
SITIO DEL BAUTISMO DE JESÚS
Noviembre 2009


"Betania más allá del Jordán" es el sitio donde, según la tradición cristiana, Jesús fue bautizado por San Juan Bautista en las aguas del río Jordán. Se trata de uno de los lugares bíblicos y arqueológicos más importantes de Jordania.






ACCESO A BETANIA

Esta ruta comienza en Ammán, tomando la Autovía 40 en dirección a Betania. Descenderemos unos 1.200 metros, desde los 800 m de la capital hasta los -390 metros (por debajo del nivel del mar) en algo menos de 45 minutos.


autovia
Autopista 35

Una vez alcanzamos el valle del Jordán, antes de llegar a la frontera con Israel, el chófer tomó un desvío a la derecha que conducía al Sitio de Betania. Aquí fuimos sorprendidos por una manada de despistados dromedarios.


camellos
Camellos en la carretera

camellos2
Camellos en la carretera



IGLESIAS MODERNAS

Adquirimos las entradas a Betania en las taquillas, que incluían un guía de habla inglesa (ese día no había guía de habla hispana), y a las 10 de la mañana unos autobuses nos condujeron río Jordan arriba, hasta el recinto arqueológico.


jordan
Río Jordán. Inicio de la visita

Alrededor del sitio arqueológico hay varios templos construidos por distintas confesiones cristianas. El más cercano a la zona del bautismo, ubicado junto al río Jordán, es el monasterio de San Juan Bautista, con su cúpula destacando por encima del bosque.


juan
Río Jordán y monasterio de San Juan Bautista

Remontando el río Jordán por la orilla oriental (perteneciente a Jordania) alcanzamos la iglesia de San Juan, construida en época reciente como parte del desarrollo del complejo de Betania para peregrinos.


juan2
Río Jordán y monasterio de San Juan Bautista

Este lugar ha sido centro de peregrinación cristiana desde la época bizantina. De hecho, el templo moderno se lenvanta en el lugar que ocupó la vieja iglesia de San Juan, del siglo V.


juan3
Río Jordán y monasterio de San Juan Bautista

Otros templos modernos representativos de las confesiones cristianas son: iglesia Ortodoxa Griega, iglesia Católica Romana de San Juan Bautista, iglesia Copta, iglesia Armenia, iglesia Ortodoxa Rusa e iglesia Ortodoxa Etíope. Todas representan la unidad ecuménica del lugar.


griega
Iglesia Ortodoxa Griega



ZONA DEL BAUTISMO DE JESÚS

Mencionada en el Evangelio de Juan como “Betania al otro lado del Jordán, donde Juan bautizaba”, aquí Jesús comenzó su ministerio público tras ser bautizado. Era un área de retiro para profetas, monjes y peregrinos.


zona
Zona Bautismal de Jesús

Betania significa "casa de la fuente" en hebreo y es el lugar por el que se solía cruzar el río Jordán en la antigüedad. Durante siglos, el lugar fue desconocido, hasta que en 1996 comenzaron excavaciones arqueológicas tras el tratado de paz entre Jordania e Israel (1994).


zona2
Zona Bautismal de Jesús

Las excavaciones sacaron a la luz restos de iglesias bizantinas, pilas bautismales, cisternas, mosaicos y ermitas que datan de los siglos IV al VI.


zona3
Zona Bautismal de Jesús

La zona del Bautismo de Jesús es una depresión con ruinas de antiguos canales y piscinas, donde discurría el antiguo cauce del río Jordán.


zona4
Zona Bautismal de Jesús



ZONA DEL RÍO JORDÁN

Junto a la zona bautismal, unas escaleras de piedra descienden hasta el río Jordán. Un grupo de turistas occidentales estaba recibiendo una bendición simbólica en una enorme pila cuando llegamos nosotros. Un sacerdote oficiaba la misa en italiano.


jordan2
Río Jordán. Orilla israelí (Qasr el-Yahud)

Tuvimos que sortear a esta gente para llegar a la orilla del río, que en ese tramo tiene una anchura de no más de ocho metros. Enfrente (orilla israelí) se encuentra Qasr el-Yahud, otro sitio de bautismo administrado por Israel.


israel
Río Jordán. Orilla israelí (Qasr el-Yahud)

Los israelíes han escrito un manifiesto indicando que Betania se encuentra en lado hebreo, justamente enfrente de la Betania jordana. Al igual que los jordanos, los hebreos han creado una zona bautismal nueva (Qasr el-Yahud) y por el módico precio de 100€ uno se puede rebautizar. En fin.


israel2
Qasr el-Yahud (Israel)





Consejos e información útil

  • Betania se encuentra a unos 9 km al norte del Mar Muerto, en la orilla oriental del río Jordán, a unos 40 km de Ammán, y a unos 10 km del Puente Allenby, frontera con Israel.
  • En 2015, la UNESCO declaró Al-Maghtas – Betania más allá del Jordán como Patrimonio de la Humanidad.
  • Es considerado uno de los lugares más sagrados del cristianismo, junto con Jerusalén, Belén y el Monte Sinaí.
  • Cada 6 de enero (Epifanía) y en enero en el calendario ortodoxo, se celebra una gran ceremonia del bautismo de Jesús, con presencia de peregrinos y clérigos de todo el mundo.
  • Está abierto todos los días (aprox. 8:00 – 18:00 en verano / hasta 16:00 en invierno).
  • Llevad ropa ligera y gorra, hace mucho calor casi todo el año. Tened en cuenta que Betania está a 400 metros bajo el nivel del mar.
  • No está permitido bañarse libremente en el río Jordán dentro de la zona arqueológica.

Valle del Jordán

Esta ruta en coche transcurre por el valle del Jordán y el Mar Muerto, lugares bíblicos fronterizos con Israel. Estos emplazamientos están ubicados en el punto más bajo de la superficie terrestre accesible, lo que les otorga un toque exclusivo y distintivo.


betania
Valle del Jordán y Mar Muerto



Jordania en 7 días





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios:






    viaja


    VALLE DEL JORDÁN







    DESTACADOS







    SOBRE MÍ Y EL BLOG


    fotocolumna