logosweb
JORDANIA EN UNA SEMANA
LA VÍA DE LOS REYES

Ruta 1
botonsubir1
MÁDABA
LA CIUDAD DE LOS MOSAICOS
Noviembre 2009


Mádaba, situada a unos 30 kilómetros al suroeste de Ammán, es una de las ciudades más fascinantes de Jordania. Es conocida mundialmente como la “Ciudad de los Mosaicos” por su extraordinario patrimonio artístico bizantino y omeya.






DE AMMÁN A MÁDABA

Tardamos poco más de media hora en llegar a Mádaba procedentes de Ammán. Grandes nubarrones nos acompañaron durante el trayecto y llovía ligeramente cuando estacionamos el vehículo en el centro de la ciudad.


calles
Llegamos a Mádaba



IGLESIA DE SAN JORGE (EXTERIOR)

Nos movimos a pie hasta la iglesia greco-ortodoxa de San Jorge, templo cristiano que centró la visita a la Ciudad de los Mosaicos.


jorge
Iglesia de San Jorge. Mosaico junto a la entrada

De todas las iglesias con que cuenta Mádaba, la de San Jorge es la más relevante. Se trata de un templo de pequeñas dimensiones construido entre 1894 y 1897. Durante su construcción, los trabajadores hallaron el pavimento de mosaico, un auténtico tesoro bíblico.


jorge2
Iglesia de San Jorge
jorge3
Iglesia de San Jorge



IGLESIA DE SAN JORGE (INTERIOR)

La iglesia de San Jorge guarda el célebre mapa mosaico del siglo VI, el más antiguo del mundo que representa Tierra Santa y Jerusalén, con una sorprendente precisión topográfica.


mosaico
Mosaico de Tierra Santa

El mosaico fascina al que lo contempla. Está cercado por un cordón de seguridad, sobre el suelo; vamos, que no se puede pisar. Y es muy grande en comparación con la iglesia que lo acoge.


mosaico4
Contemplando el mosaico de Tierra Santa

Gran parte del mapa se ha perdido con el paso del tiempo, aun así, pudimos apreciar cómo era la ciudad romana de Jerusalén. También se observan otros lugares de interés religioso, como Betania, el río Jordán o el mar Muerto.


mosaico2
La ciudad de Jerusalén en el mosaico

mosaico3
Betania y el río Jordán en el mosaico

Durante los primeros siglos del cristianismo, Mádaba fue un importante centro religioso y cultural, y sus iglesias albergan algunos de los mosaicos más antiguos y mejor conservados de Oriente Próximo.


jorge4
Iglesia de San Jorge



IGLESIA DE LOS APÓSTOLES

La Iglesia de los Apóstoles, situada al sur de la ciudad, alberga un gran mosaico del siglo VI con alegorías de las estaciones y figuras mitológicas. Conviene echarle un vistazo.


apostoles2
Iglesia de los Apóstoles

En esta iglesia sencilla comprobaréis la calidad de los mosaicos bizantinos que hay en el suelo. Y es que Mádaba es una de las ciudades con más representación cristiana de Jordania.


apostol
Mosaicos bizantinos. Iglesia de los Apóstoles





Consejos e información útil

  • Se tarda una media hora en llegar en coche desde Ammán a Mádaba (depende del tráfico).
  • La ciudad actual se asienta sobre la antigua Medaba, mencionada en la Biblia como territorio moabita y, más tarde, ciudad del reino nabateo y del Imperio romano.
  • La iglesia de San Jorge se encuentra en el corazón de la ciudad.
  • La iglesia de los Apóstoles también merece una visita. Se encuentra al sur de la ciudad.
  • Hay varias tiendas donde poder adquirir mosaicos. Es el mejor regalo que os podéis llevar de Jordania.
  • El Parque Arqueológico de Mádaba es un conjunto de ruinas romanas, bizantinas y omeyas con mosaicos de templos y viviendas.
  • El contraste de temperaturas es muy alto en noviembre. En Mádaba y en el monte Nebo fue necesario abrir el paraguas y colocarse las chaquetas.

Vía de los Reyes

La Vía de los Reyes es una de las rutas más legendarias y antiguas de Oriente Próximo. Atraviesa el corazón de Jordania de norte a sur, siguiendo un recorrido milenario que ya era utilizado en tiempos bíblicos, moabitas, nabateos y romanos.


viareyes
Mapa de la Vía de los Reyes



Jordania en 7 días





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios:






    viaja


    VÍA DE LOS REYES









    DESTACADOS







    SOBRE MÍ Y EL BLOG


    fotocolumna