logosweb
JORDANIA EN UNA SEMANA
QUÉ VER EN PETRA

Ruta 1
botonsubir1
WADI MUSA Y EL SIK
LA ANTIGUA ENTRADA DE PETRA
Noviembre 2009


Samir, nuesro guía, detuvo el vehículo en un mirador junto a la carretera, en Wadi Musa. A lo lejos, al fondo del barranco, avistamos el reguero de turistas que penetraba en el desfiladero del Sik, la puerta de entrada a Petra.






BARRANCO WADI MUSA

Esa mañana, tras tomar el desayuno en el hotel Grand View de Petra, partimos en coche hacia Wadi Musa. Nos detuvimos junto al Centro de Visitantes de Petra, allí nos aguardaban los caballos que habíamos contratado esa mañana.


caballo
Wadi Musa a caballo

En el barranco Wadi Musa, a lomos del caballo, contemplamos los primeros monumentos de Petra. A mano derecha admiramos las tumbas Djinn, pertenecientes a personas ilustres de la ciudad.


djinn
Tumbas Djinn

Cubrimos a caballo el primer kilómetro del circuito, desde la entrada al barranco seco de Wadi Musa hasta la presa, en la entrada al Sik.


musa
Wadi Musa a caballo

Unos metros más adelante, a mano izquierda, apareció la tumba del Obelisco, de influencia egipcia, una edificación excavada por los nabateos en arenisca; ¡realmente impresionante!


obeliscos
Tumba del Obelisco

Los equinos dieron la vuelta en el lugar donde se abría el desfiladero del Sik, que coincide con una antigua presa. A partir de aquí continuamos a pie.


presa
Llegamos a la presa



EL SIK

El desfiladero del Sik es la antigua entrada principal a Petra. Se trata de una impresionante garganta, estrecha y profunda de 1.200 metros de longitud de abrumadora belleza natural.


entrada
Entrada al Sik
entrada2
Entrada al Sik

entrada3
Entrada al Sik

Sus 1.200 metros de longitud, en suave descenso, están recorridos por una antigua canalización de agua tallada en los propios acantilados (nos acompaña por el lado izquierdo del desfiladero).


agua
Canalización de agua
agua2
Canalización de agua

En su inicio, las paredes rocosas no son muy altas, pero, conforme se va descendiendo hacia Petra, van ganando en altura y en espectacularidad. Uno se siente pequeño.


paredes
Paredes verticales
paredes2
Paredes verticales

El Sik está rodeado de acantilados de hasta 80 metros de altura. Basta con decir que pasando a través de él, se obtiene una vista de todas las características típicas de Petra:...


estrecho
Un tramo muy estrecho
estrecho2
Tonalidades de la piedra

ancho
El desfiladero se ensancha

...formaciones geológicas de aspecto extraño, rocas coloristas, terrazas agrícolas, embalses y nichos votivos excavados en la roca.


nicho
Inscripciones nabateas
elefante
La piedra del elefante

Nos llamó mucho la atención algunas rocas con insrcripciones nabateas, o la piedra del elefante. Nuestro guía, apartándonos de la muchedumbre que nos acompañaba por el Sik, nos daba las explicaciones oportunas.


nicho2
Más inscripciones nabateas

Habíamos cubierto un kilómetro por el interior del Sik, serpenteando entre las paredes verticales, unas veces con la vista perdida en la cumbre, otras en las inscripciones nabateas, tomando fotos a destajo mientras sorteábamos los carruajes tirados por caballos.


final
Un nuevo tramo estrecho
final2
Tramo final del Sik

El final del desfiladero estaba cerca y la expectación crecía por momentos. A través de un resquicio entre las rocas vimos un edificio maravilloso, algo único que nos cortó el aliento: el Tesoro de Petra se reveló ante nosotros.


teatro
El Teatro desde el Sik
sik
Final del Sik

Me sentí como el prota de la película “Indiana Jones y la Última Cruzada”, mientras contemplaba el Tesoro de Petra con los ojos embelesados. Llevaba varios días silbando la famosa melodía del arqueólogo más famoso del celuloide. Petra, la ciudad que los nabateos excavaron en la piedra, se rendía a mis pies.


teatro2
El Teatro desde el Sik





Consejos e información útil

  • Una forma divertida de llegar al desfiladero del Sik es a caballo desde el Centro de Visitantes.
  • Para aquellos que no queráis recorre el Sik a pie (1.200 metros), existe la opción de contratar una calesa tirada por caballos.
  • Aprovecharéis mejor la visita al Sik y a Petra si os acompaña un guía oficial.
  • El Sik es un camino de tierra y está transitado por carruajes que levantan mucho polvo. Tenedlo en cuenta.
  • La mayoría de las fotos que toméis en el Sik serán en vertical. Las altas paredes no permiten otro tipo de formato.
  • El contraste de temperaturas es muy alto en noviembre. En Petra, a la hora central del día hizo bastante calor. Llevad gorros para la cabeza y crema solar.

Petra, la ciudad perdida

Tal vez las palabras del famoso poema de Dean Burgon: "Hazme igual a la maravilla celosamente guardada por el sol del este / Una ciudad rosada tan antigua como el tiempo..." consigan reflejar algo de la belleza de Petra. Las palabras apenas pueden hacer justicia a la maginificencia de Petra


petra
Mapa de Petra



Jordania en 7 días





Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios:






    viaja


    QUÉ VER EN PETRA








    DESTACADOS







    SOBRE MÍ Y EL BLOG


    fotocolumna