mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Puente de San Pedro. Alto Tajo   Agosto 2010
Puente de San Pedro I La Falaguera I Cascada del Campillo I Zaorejas I Peñalén
botonsubir1
El Puente de San Pedro se encuentra en el extremo noroccidental del Parque Natural. Es el punto de partida de interesantes excursiones por la zona, como las que llevan a las áreas recreativas de la Falaguera por pista de tierra o la que conduce a la catarata del Campillo por una interesante senda. La población más cercana es Zaorejas, cuya visita recomiendo.

INFORMACIÓN DEL PARQUE NATURAL   


San Pedro San Pedro
Puente de San Pedro



Ruta 1: San Pedro y La Falaguera I

Desde el Puente de San Pedro y sus alrededores existen excelentes miradores desde los que contemplar el río Tajo, y en verano, además, con el aliciente de poder darte un refrescante baño. Bajo el puente existe una excelente zona de baño, con buen acceso al agua. En el puente hallaréis mapas y carteles informativos de la zona.

El Puente de San Pedro se encuentra en la unión de los ríos Gallo y Tajo y es también el punto de partida de interesantes excursiones. Una de ellas sigue aguas arriba el curso del Tajo por su margen izquierdo. La pista forestal en cuestión, apta para vehículos, concluye en el puente de Poveda. Por el camino existen interesantes zonas recreativas con merenderos que resultan ideales para darse un buen baño, como la Fuente de la Falaguera I y II. Nosotros elegimos el primer merendero, que dispone de una fantástica playa en el Tajo. A mitad de camino nos detuvimos en el Mirador del Tajo, que ofrece una impagable vista del río y el cañón.





Ruta 2: Cascada El Campillo y Zaorejas

Esta ruta transcurre al sur del río Tajo, y nos lleva a la cascada del Campillo por un pedregosa senda y a la villa de Zaorejas, el principal núcleo poblacional de la zona.


1. Cascada El Campillo

El inicio de la senda del Campillo se encuentra en la orilla izquierda del Tajo, en una curva de la carretera que une Zaorejas y el puente de San Pedro.


campillo

Estacionamos el vehículo en la cuneta de la carretera e iniciamos el camino a pie bajo un sol de justicia. No había árboles que dieran sombra, y sí mucho matorral bajo. El camino sigue el arroyo del Campillo en un suave descenso, y a lo lejos ya pudimos ver la pequeña presa del Campillo, que retiene las aguas de un joven Tajo.


campillo

La senda continúa por el muro de contención de la presa del Campillo. Una barandilla de hierro se convierte en un estupendo mirador. Al otro lado, las oscuras aguas del río Tajo no permiten ver la profundidad de la presa.


campillo2

Dejamos atrás el dique de contención y continuamos por la estrecha senda, que ahora asciende por una zona desprovista de árboles, entre curiosas formaciones rocosas y arroyos secos que vadeamos por destartalados puentes de madera.


campillo3 campillo4

Tras recorrer unos 300 metros de suave ascenso por la ladera de la montaña, avistamos la cascada del Campillo, que en agosto vertía su escaso caudal en el río Tajo.


campillo5 campillo6


2. Zaorejas, la villa

TOPÓNIMO: Zaorejas se encuentra en una escarpada ladera del cañón del Tajo, en un terreno abrupto salpicado de numerosas formaciones rocosas ahuecadas, unas peculiares cavidades que muy probablemente originaron su topónimo euskérico:
SA = "cavidad" + OR = "elevado" + ATXA = "roquedo, roca".
SAORATXA > SAORAJA (con el cambio habitual "x" por "j" > ZAOREJAS
serían "rocas altas con cavidades", como las que abundan en la parte superior del geoparque.

Reanudamos la marcha en coche por la carretera que conduce a Zaorejas, la siguiente parada en la ruta. Esta localidad que se asoma al Tajo es la más cercana al puente de San Pedro y conviene detenerse en ella para admirar sus grandes plazas jalonadas de recias casonas.


zaorejas zaorejas2


Peñalén

En la parte final de esta ruta atravesamos una zona de pinares ubicada al sur del Parque Natural del Alto Tajo, conocida como los bosques de Mormejar. Luego avanzamos hacia el este por la carretera que une Zaorejas con Peñalén, localidad ubicada en un privilegiado enclave rodeado de montañas, despeñaderos, bosques de pinos y cascadas. Desde aquí tomamos una carretera que, vía Poveda de la Sierra, desciende hasta el Puente de Poveda, que salva el Tajo entre altos pinares.


penalen
Peñalén

altotajo2


HOZ DEL TAJO



fotocolumna


DESTINOS



altotajo