mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Bárcena Mayor. Saja-Nansa - Cantabria   Abril 2012
ETAPA 2: Parque Natural Saja-Besaya I Bárcena Mayor I Bustablado (Cabezón de la Sal)
PUEBLO BONITO DE ESPAÑA
botonsubir1
En pleno corazón del Parque Natural Saja-Besaya, a la vera del río Argoza, Bárcena Mayor representa la conservación de los valores tradicionales de la Cantabria rural. Se ubica en una cuenca intramontana, sobre el antiguo trazado que comunicaba el valle del Saja con Castilla.

TOPÓNIMO DE BÁRCENA: Según rezaba un cartel situado en la entrada del pueblo, el topónimo de Bárcena sería preindoeuropeo, con el significado de "recodo de pequeña extensión en una zona llana junto al río". Pero esto no es cierto. Su nombre sería euskérico, estaría relacionado con inundaciones ocasionales:
BARR = "largos depósitos de gravas y arenas; borde del río" + ZENA = "situación desaparecida, pretérita".
BARZENA > BÁRCENA
vendría a significar "zona inundada ocasionalmente". (Ver bárcena).
Bárcena y Argoza (río que atraviesa la localidad) son nombres que se parecen a Barcelona y Zaragoza, topónimos que podéis buscar en mi diccionario etimológico.
Porque si un nombre se repite es por algo, quienes se lo pusieron debieron ver algo similar. Muchos de estos topónimos los acuñaron los mismos pueblos nómadas que se movían por España hace miles de años.




Consejos e información útil

  • Trayectos en coche:
    1/ Del puerto de la Palombera a Bárcena Mayor.
    2/ De Bárcena Mayor a Bustablado (Cabezón de la Sal).
  • Alojamiento: Casa rural Seldelhaya, en Bustablado (Cabezón de la Sal).
  • Lo mejor:
    - La arquitectura tradicional que presenta Bárcena Mayor.
    - La casa rural Seldelhaya, y el entorno donde se ubica.
  • Lo peor:
    - Demasiadas curvas en el descenso del puerto de la Palombera.



P. Nat. Saja-Besaya

Tras superar el nevado puerto de la Palombera, descendimos por su cara norte, al encuentro del río Saja. La carretera se retuerce cosa mala, con curvas muy cerradas que se abren paso entre importantes masas forestales de hayedos y robledales. Estamos en la parte alta del Parque Natural Saja-Besaya.


saja
P. Nat. Saja-Besaya



Bárcena Mayor

En la parte baja del puerto de la Palombera, nos desviamos del valle del río Saja y tomamos el desvío, de 10 km, que nos condujo, por una estrecha carretera (CA-817), hasta Bárcena Mayor, nuestro objetivo para esa fría tarde.


gemelas
Las Casas Gemelas

Pese a tener menos de cien habitantes, Bárcena Mayor es el pueblo más importante de estos valles. Está declarado conjunto histórico-artístico desde 1979 por sus casas de arquitectura tradicional, lo que le ha servido para formar parte de la lista de los pueblos más bonitos de España.


escuela
La escuela

Bárcena Mayor es uno de los pueblos más antiguos de Cantabria. Se sabe que en el siglo XII contaba con un hospital para atender a los enfermos que hacían la ruta por las montañas en dirección a Castilla.


fuente
Fuente y lavadero

El tipo de casa más característico en la aldea responde al modelo de casa montañesa de hábitat rural. Son construcciones de dos plantas, con soportal en la planta baja, donde aparecen la puerta de entrada a la cuadra y una escalera de madera que sube hasta la vivienda.


puente
Casa del Barrio del Puente
solana
Casa con solana en la esquina

Cuando se trata de casas nobiliarias, arcos de sillería preceden al soportal. En otros casos las fachadas principales se cierran con portones que están calados en la parte superior para permitir la ventilación y la iluminación del interior.


larga
Casas de la calle Larga

Las casas se levantan en torno a la iglesia de Santa María, construida en el siglo XVII. Luce ábside, dos naves de dos tramos, torre a los pies y un retablo dedicado a la Inmaculada.


iglesia
Iglesia de Santa María

Recorrimos las empedradas calles del pueblo admirando su arquitectura serrana, bajo un frío acusado, que se hizo más intenso conforme nos acercábamos al cauce del río Argoza.


angoza
Bárcena Mayor desde el río Argoza

Un paseo por Bárcena Mayor ofrece al visitante la oportunidad de reconocer algunos de los valores más característicos de la cultura popular montañesa, y muchos de los rincones con más arraigado sabor rural.


productos
Productos artesanales




Bustablado

Finalmente, tras completar todas las excursiones que nos habíamos propuesto ese día, alcanzamos la casa rural Seldelhaya, en Bustablado, pedanía perteneciente a Cabezón de la Sal donde habíamos fijado nuestra residencia en Cantabria.


sel
Casa rural Seldelhaya. Bustablado

La aldea se halla medio escondida entre suaves colinas tapizadas de un verde electrizante, por donde fluyen pequeños riachuelos y por donde pastan numerosos rebaños de ovejas.


bustablado
Bustablado

Bustablado, a diferencia de otros rincones de Cantabria, es un lugar tranquilo, ideal para aquellos urbanitas que buscamos paz y sosiego al margen del alboroto que caracteriza a las ciudades y a los lugares más turísticos.


bustablado3
Casa rural Seldelhaya. Bustablado








cantabria


CAMPOO / SAJA N.



fotocolumna


DESTINOS



bustablado




deile