La basílica de San Doménico está situada en el centro histórico de Bolonia y es fácilmente accesible a pie desde otros puntos de interés. Nosotros nos acercamos a ella a través de Vía Farini, que presenta bonitos pórticos en sus edificios.
La iglesia de San Doménico fue fundada poco después de la muerte de Santo Domingo en 1221, cuya tumba se halla en su interior.
La construcción inicial del templo comenzó en 1238 y fue completada en 1251. San Doménico es un importante lugar de peregrinación para los miembros de la Orden de los Dominicos y para los fieles de todo el mundo.
Si accedéis a la iglesia por la fachada principal veréis la Columna de San Doménico, realizada en estilo corintio y rematada con una estatua de Santo Domingo (1170-1221), el sacerdote católico que fundó la Orden Dominicana.
![]() Columna de San Doménico |
![]() Columna de San Doménico |
Como esa mañana estaban haciendo misa, nos contentamos con admirar otras tumbas de San Doménico levantadas en torno al templo. La que más llama la atención es el Arca de Rolandino de Passeggeri.
La belleza del monumento y su elegancia lo han convertido en un objeto de admiración a lo largo de los siglos. Rolandino de Passeggeri murió a la edad de noventa años, en 1300, y se le dedicó un arca conmemorativa en la iglesia de San Doménico, en cuyo monasterio probablemente impartió lecciones.
![]() Arca de Rolandino de Passeggeri |
![]() Arca de Rolandino de Passeggeri |
Situada en un lateral de la iglesia, adosada a un edificio, podréis ver el Arca de Edigio Foscherari, un importante jurista y obispo de Bolonia en el siglo XIII. El arca está ricamente decorada con esculturas y relieves que representan escenas de la vida de Egidio, así como iconografía cristiana.
Entre la iglesia de San Doménico y el Arca de Foscherari se alza la Columna Madonna del Rosario, realizada en piedra y cobre. Es una obra de Giulio Cesare Conventi (del año 1632), y conmemora el fin de la epidemia de peste que asoló la ciudad en aquellos años.
Poco más de una hora tarda el avión en cubrir la distancia que separa Barcelona de Bolonia. En el vuelo de ida sobrevolamos el mar Mediterráneo, hasta alcanzar la costa tirrena de Italia. Y antes de aterrizar en el aeropuerto de Bolonia pudimos contemplar los Apeninos con sus altas cimas cubiertas de nieve.
El tren del aeropuerto ha sustituido al servicio de autobús. Y se aprovechan de ello, encareciendo de forma brutal el precio del billete (9€ por trayecto). La tarifa familiar, para tres personas, salía por unos 20€, por lo que decidimos tomar un taxi hasta la estación Central de ferrocarril (17€). El edificio ferroviario fue el punto de partida para conocer hermosas ciudades de la región.
El alojamiento en la ciudad estuvo a la altura de las circunstancias. Elegimos el hotel Palace Bologna Centro, situado en la Vía Monte Grappa. La ventana de la habitación brindó una excelente vista panorámica de la ciudad, con las altas torres medievales sobresaliendo por encima de los tejados.
Tened presente que el hotel Palace Bologna Centro es ideal para alojaros (por su situación), pues se encuentra a cinco minutos de la plaza Mayor. Y recorad que:
- En el hotel os exigirán la dichosa tasa turística (2€ por persona y día).
- El desayuno del hotel es caro (8€ por persona). Por ese precio desayunamos los tres en un bar.