mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Real Sitio de Covadonga. P. Nac. Picos de Europa - Asturias   Agosto 2010
ETAPA 2: Montaña de Covadonga I Cueva Santa I Basílica de Santa María la Real I Estatua de Don Pelayo
botonsubir1
El Real Sitio de Covadonga ofrece una experiencia única que conjuga arte sacro, historia legendaria y paisaje natural. Su cueva, su basílica rosada, la colegiata, sus monumentos y jardines conforman un recorrido imprescindible en Asturias.



Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Cueva Santa: laguna, la Santina y túnel.
    2/ Basílica de Santa María la Real y estatua de Don Pelayo.
  • Alojamiento: Hotel Juansabeli, en Arenas de Cabrales.
  • Lo mejor:
    - La pequeña cascada y la laguna de la Cueva.
    - El paisaje verde que presenta la montaña de Covadonga.
  • Lo peor:
    - Por falta de tiempo no pudimos visitar la basílica.



Montaña de Covadonga

Naturaleza, religión e historia se unen para hacer de Covadonga un lugar de peregrinación y un destino obligado de los visitantes que se acercan a Asturias.


montana
Montaña de Covadonga



Cueva Santa

En la misma montaña donde se inicia el Reino de Asturias se encuentra la Cueva Santa, cuyo interior alberga la imagen de la Virgen de Covadonga, una capilla neo-románica y la tumba de Pelayo.


cueva2
Cueva Santa

El refugio sagrado de la Virgen de Covadonga, conocida como La Santina, es también un lugar simbólico de la resistencia de Don Pelayo y origen legendario de la Reconquista.


cueva
Cueva Santa

Bajo la capilla está la laguna que genera la cascada del río Covadonga, también conocido como Auseva o Deva y en la que los visitantes lanzan monedas mientras piden un deseo.


cueva3
Cueva Santa

cueva4
Laguna de la Cueva Santa

Si os acercáis hasta la Santina subiendo las escaleras por la cueva, podréis avanzar en horizontal por el túnel excavado en la roca. Iréis a parar a la plaza que acoge el Museo del Real Sitio.


santina
La Santina

tunel
Túnel de la Cueva



Basílica de Santa María la Real

Unos metros más allá, sobre el cerro de Cueto se erige la majestuosa basílica de Santa María la Real. Levantada en 1877 en estilo neo-románico, ofrece bellas vistas del entorno.


basilica
Basílica de Santa María la Real

La basílica es centro de peregrinación mariana. Construida en piedra rosada, fue inaugurada en 1901. El interior, que no pudimos ver, es de planta de cruz latina con tres naves rematadas por un ábside escalonado.


basilica2
Basílica de Santa María la Real



Estatua de Don Pelayo

Junto a la basílica podréis ver el monumento a Don Pelayo, rey de origen godo que logró expulsar a los árabes del territorio astur en las batallas de Covadonga y de Olalíes. Si hoy levantara la cabeza y se diera un garbeo por la Península, le daría un patatús.


pelayo
Estatua de Don Pelayo



Los restaurantes

Si vais por la mañana a los lagos y luego visitáis el Real Sitio, no os preocupéis por el almuerzo. En la carretera que une Cangas con Covadonga encontraréis muchos restaurantes donde mover el bigote a buen precio, con un servicio eficiente.


resta
Zona de restaurantes








asturias


PICOS DE EUROPA



fotocolumna


DESTINOS



covadonga




deile