mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Valle de Duje. P. Nac. Picos de Europa - Asturias   Agosto 2010
ETAPA 3: Arenas de Cabrales I Tielve I Invernales del Texu I Senda de Áliva I Cueva del Queso de Cabrales I Calzada romana de Caoru
botonsubir1
El Valle de Duje es la profunda depresión glaciar que separa los macizos Central y Oriental de los Picos de Europa en Cabrales. Recorre lugares emblemáticos junto a pueblos de montaña como Bulnes, Tielve y Sotres, ofreciendo una experiencia natural y cultural única.



Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Arenas de Cabrales.
    2/ Tielve, Invernales del Texu y senda de Áliva.
    3/ Cueva del Queso de Cabrales y calzada romana de Caoru.
  • Alojamiento: Hotel Juansabeli, en Arenas de Cabrales.
  • Lo mejor:
    - La senda de Áliva, en el valle de Duje.
    - La visita a una quesería de Cabrales.
  • Lo peor:
    - La pertinaz llovizna nos aguó la caminata por la senda.



Arenas de Cabrales

Esta interesante ruta por el valle de Duje comienza en Arenas de Cabrales, población situada a orillas de río Cares donde hemos fijado nuestra residencia en Asturias.


cabrales
Arenas de Cabrales

Las Arenas, como se conoce popularmente a la villa, es la puerta de entrada al sector oriental asturiano del Parque Nacional Picos de Europa: Bulnes, Ruta del Cares y Valle de Duje, el que íbamos a acometer nosotros esa tarde.


cabrales2
Arenas de Cabrales

El Barrio Antiguo presenta calles con murallas, casonas solariegas como el Palacio de Mestas y Cosío (siglos XVII–XVIII), Casa Torrejón, capilla de las Angustias y la iglesia de Santa María de Llas, del siglo XIII-XIV.


cabrales3
Arenas de Cabrales



Tielve

El río Duje se une al Cares en Poncebos. En esta aldea comienza el valle de Duje y se accede a él por la estrecha carretera AS-264. A la altura de Tielve, indicado como Conjunto Etnográfico de Interés, podréis ver un viejo puente de piedra sobre el río Duje. Merece la pena que os detengáis unos minutos.


tielve
Puente de piedra. Tielve



Invernales del Texu

A partir de Tielve el valle se abre hacia el sur, rodeando el pico Urriellu por el este. Cuando aparezca un cartel anunciando Sotres y Áliva, dejaremos la carretera AS-264 y contianaremos hacia Áliva por la pista de tierra que asciende por el valle de Duje.


aparca
Avanzamos por el carril hasta el aparcamiento

Estacionaremos el coche en el aparcamiento habilitado. Es el lugar perfecto para admirar el valle de Duje, muy verde y frondoso pese a encontrarnos en pleno agosto.


texu
Valle de Duje desde el aparcamiento

Desde el aparcamiento avistaremos los invernales del Texu, un conjunto de cabañas de pastores localizadas en la margen izquierda del río Duje. Algunas de ellas están muy deterioradas.


texu2
Invernales del Texu



Senda de Áliva

A partir del aparcamiento iniciamos el ascenso por el carril que sigue el fondo del valle de Duje hasta las Vegas de Sotres y Áliva (Cantabria). Anduvimos un par de kilómetros por la senda, hasta que una persistente lluvia hizo acto de presencia, lo que motivó que regresáramos al vehículo.


duje
Senda del valle de Duje



Cueva del Queso de Cabrales

La niebla y la persistente lluvia se confabularon para que nuestro paso por Sotres se fuera al garete. De regreso a Arenas de Cabrales, nos detuvimos en un meandro del río Cares para visitar la Cueva del Queso de Cabrales, que alberga una exposición de este rico queso asturiano.


cueva
Cueva del Queso de Cabrales

La visita a la Cueva del Queso (5€) dura una media hora. En su interior pudimos comprobar cómo elaboran este preciado manjar lácteo. Tras la emisión de un vídeo de unos diez minutos de duración realizamos una cata de queso Cabrales y de crema, regado con un poco de sidra.


cueva2
Cueva del Queso de Cabrales
cueva3
Cueva del Queso de Cabrales



Calzada romana de Caoru

Junto a la cueva, muy cerca del aparcamiento, encontramos casualmente la senda PR.AS-127 (marcada con líneas blancas y amarillas), correspondiente a la calzada romana de Caoru. Fue un hallazgo sumamente interesante.


caoru
Calzada romana de Caoru
caoru2
Calzada romana de Caoru




Casa de Juansabeli

Establecida en la carretera AS-114, a dos kilómetros de Arenas de Cabrales, se halla la Casa de Juansabeli, el hotel restaurante que elegimos para nuestra larga estancia en Asturias.


hotel
Casa de Juansabeli

La Casa de Juansabeli es un antiguo edificio de piedra rehabilitado en un marco de incomparable belleza natural. Está situada en la margen derecha del río Cares, del que la separa la carretera.


hotel2
Valle del Cares. Casa de Juansabeli




Rutas por los Picos de Europa









asturias


PICOS DE EUROPA



fotocolumna


DESTINOS



bulnes




deile