![]() |
![]() Picos de Europa |
La ruta comienza en Arenas de Cabrales (Asturias), a orillas del río Cares. Nos desplazamos hacia Cangas de Onís y luego seguimos el trazado de la carretera N-625 junto al cauce del río Sella. En la parte asturiana atravesamos el desfiladero de los Beyos, muy angosto y repleto de una espesa vegetación. Más arriba, ya en la provincia de León, alcanzamos Oseja de Sajambre un bello lugar donde el bosque deja paso a las altas cimas de los Picos de Europa, de más de dos mil metros de altitud.
![]() Oseja de Sajambre |
![]() Desfiladero de los Beyos |
El puerto del Pontón, a 1.280 metros de altitud, además de acoger las fuentes del Sella, es el origen de la carretera local LE 244, que penetra en la vertiente leonesa del Parque Nacional de los Picos de Europa. Unos kilómetros más adelante llegamos al puerto de Panderruedas, un maravilloso enclave situado a 1.450 metros de altitud (con merendero) desde el que se dominan los grandes picos de este agreste entorno natural.
Descendemos por la LE 244, junto al río Cares, hasta alcanzar el bonito pueblo de Posada de Valdeón, de arquitectura tradicional leonesa. Y más abajo, siguiendo el trazado sinuoso de la carretera, damos con el mirador del Tombo, uno de los mejores puntos para observar las cimas más altas de los Picos de Europa.
La parte final de esta ruta parte del puerto del Pontón, descendiendo por la cara sur de lo Picos de Europa por la N-625, junto al cauce del río Orza. Más abajo nos encontramos con las aguas embalsadas de Riaño, de un azul intenso, que contrastaban con los altos picos que rodean la presa y la población de Riaño.
![]() Pantano de Riaño |
![]() Pantano de Riaño |
Ahora seguimos en dirección este, por la N-621, hasta Boca de Huérgano, población donde comienza la LE 241, carretera local que seguimos en dirección sur, hacia Palencia, provincia a la que accedemos por el alto de las Portillas, de 1.275 metros de altitud.
![]() Boca de Huérgano |
![]() Puerto de las Portillas |