![]() |
![]() Cascada del Adou |
La primera ruta por el valle de Bastareny, nos conduce al Bullidor de la Llet, situado en el Torrent o Forat del Faig, en el Parque Natural del Cadí-Moixeró.
El Torrent del Faig se encuentra a unos seis kilómetros de Bagà. Se accede a él por la carretera asfaltada que sigue el curso del río Bastareny. Transcurridos dos kilómetros tomaremos un desvío a la derecha y continuaremos por el camí del Monell, una pista de tierra apta para cualquier vehículo.
Transcurridos unos cuatro kilómetros llegamos al aparcamiento de Els Empedrats, de acceso libre, ubicado al otro lado de la Casa de colonias La Salle Natura.
Si miráis hacia el fondo del valle desde un claro del bosque, podréis ver un canal de agua que discurre entre el frondoso bosque.
Desde el aparcamiento de Els Empedrats, mirando hacia el oeste, avistaréis el pico Comabona, de 2.542 metros de altitud. Estábamos en pleno mes de marzo y apenas tenía nieve en su cumbre.
El inicio de la ruta se encuentra junto a la Casa de colonias La Salle Natura o Cal Cerdanyola. A los pocos metros, a mano izquierda, pasaremos junto al refugio Vents del Cadí, abierto todo el año.
La senda asciende con el río a la derecha. Durante el recorrido, se atraviesa un bosque de hayas (faig en catalán), robles, abetos y pinos.
En otoño, el paisaje se llena de colores ocres y dorados, creando un entorno mágico. Estábamos en marzo y apenas había llovido durante el invierno. El río llevaba un caudal escaso.
![]() Senda del Faig |
![]() Senda del Faig |
Después de cruzar el torrente por un puente llegaremos a una bifurcación: el camino de la derecha lleva a los Empedrats y el de la izquierda al Bullidor de la Llet, el que elegimos nosotros.
Cinco minutos después, tras atravesar el río por un nuevo puente de madera, alcanzamos el mirador del Bullidor. Pese a estar en marzo, la fuente no manaba agua.
El Bullidor de la Llet es una fuente natural que mana de entre una fisura que hay en una gran pared de roca caliza. Su traducción al castellano es "el hervidor de la leche", porque cuando el agua mana con mucha fuerza aparece de un color blanco intenso. Imagino que a mitad de primavera, en un año normal de lluvias, sería el momento idóneo para visitar este curioso enclave. Nosotros no tuvimos suerte.
![]() Bullidor de la Llet |
![]() Bullidor de la Llet |
Poco más de dos kilómetros, por pista de tierra practicable, separan la casa de colonias La Salle Natura del aparcamiento de la Font del Adou, que constituye el inicio de la segunda ruta por el valle de Bastareny, dentro del Parque Natural del Cadí-Moixeró.
En el aparcamiento veréis los carteles que auncian la Font del Adou. El caminito discurre entre un bosque de pinos, hayas y abetos, algo similar a lo que ya vimos en el anterior valle.
Las fuentes del Adou son un espectacular afloramiento natural de agua subterránea que constituyen el nacimiento del río Bastareny. Un caminito nos lleva hasta la esplendorosa cascada del Adou, de unos cinco metros de altura.
Las aguas del joven río Bastareny saltan en un estrepitoso rumor, envueltas en abundantes cortinas de espuma que contrastan con el verdor del musgo.
Una nueva senda, provista de tramos con escaleras, parte de la cascada en busca del río Bastareny. Ya sólo debemos continuar por el caminito que acompaña el cauce para alcanzar el nuevo objetivo.
![]() Tramo de escaleras. Adou |
![]() Río Bastareny. Adou |
Tras cinco minutos de suave ascenso llegamos a la Font del Adou, el nacimiento del Bastareny, una pared rocosa bajo la que afloran las aguas subterráneas de este río. Se trata de un lugar maravilloso y enigmático.