mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Península de Monterrey. California   Noviembre 1999
ETAPA 6: Seaside I Carmel I Monterrey I Saratoga
botonsubir1
Esta etapa transcurre en la costa del Pacífico. En Carmel visitamos la principal misión que fundara el fraile Junípero Serra: San Carlos Borromeo, que acoge su féretro, y también descubrimos Monterrey, la antigua capital de la California española, que posee importantes edificios coloniales.

monterey carmel
Misión S. Carlos Borromeo. Carmel


Consejos e información útil

Referente al coche de alquiler:

  • No es necesario reservar el coche por Internet. Podéis alquilarlo directamente en el aeropuerto. Incluso os atenderán en castellano.
  • Para abaratar costes, os recomiendo que alquiléis un coche los días que realmente lo vayáis a utilizar. Según la ruta que hagáis, podreís prescindir de él si, como yo, pasáis algunos días en Los Ángeles y San Francisco.
  • Complementando lo dicho anteriormente, es mejor que recojáis el coche en una ciudad y lo devolváis en otra. Para ello también os aconsejo que voléis por ejemplo a Los Ángeles y regreséis a casa desde San Francisco. De esta manera realizaréis una ruta más completa.
  • Controlad las distancias. Una milla son aproximadamente 1,5 kilómetros.
  • El precio del galón varía bastante. En el desierto de Mojave las pocas gasolineras que dan servicio son más caras.
  • Casi todos los coches, incluso los más baratos, suelen llevar marchas automáticas y velocidad de crucero. Esto os facilitará la conducción.
  • En California todas las autopistas son gratuitas. También lo son las que llevan a Las Vegas (Nevada) y al Gran Cañón del Colorado (Arizona).
  • En las áreas de servicio de las autovías, tal y como ocurre en las películas, hay moteles de carretera que tienen habitaciones a buen precio.

Y en cuanto a esta etapa:


  • Trayectos (coche):
    1/ De Yosemite a Seaside (Monterrey).
    2/ Carmel y Monterrey.
    3/ De Monterrey a Saratoga.
  • Alojamientos:
    - Motel Sand Castle, en Seaside.
    - Hostel Sanborn Park, en Saratoga.
  • Lo mejor:
    - La misión de Carmel. Parecía un pueblo español.
    - Las casas coloniales de Monterrey.
    - Un rico almuerzo en el muelle Fisherman's de Monterrey.
  • Lo peor:
    - Fuertes aguaceros en Monterrey, Santa Cruz y Saratoga.
    - El youth hostel de Saratoga. Tenía goteras como puños.
coche
Chevrolet Cavallier



Carmel

La tarde del día anterior habíamos partido de Yosemite sin saber muy bien dónde íbamos a pasar la noche. Llegamos a la península de Monterrey pasadas las diez. Los moteles eran caros, pero afortunadamente, en Seaside, dimos con el motel Sand Castle. Situado en el 1011 de la avenida de La Salle, el precio de la habitación nos costó 45$.

Ese día, tras tomar un bocado en el motel y cargar las maletas en el coche, partimos hacia el sur de la península de Monterrey.


1. Playa de Carmel

Nos detuvimos en Carmel, una de las pocas poblaciones norteamericanas que vive ajena al modernismo: sin restaurantes de comida rápida, sin grandes superficies...


carmel1
Playa de Carmel
carmel2
Playa de Carmel

Primeramente nos acercamos hasta la playa, jalonada de pinos, casas bajas y de un coqueto paseo marítimo. A finales de los noventa, Clint Eastwood era alcalde de la ciudad, lo cual no se entiende. Qué manía tienen los actores norteamericanos en mezclar su profesión con la polítia. Se creen los reyes del mambo.


carmel3
Playa de Carmel


2. Misión de San Carlos Borromeo

Posteriormente realizamos una visita —obligada— a la misión de San Carlos Borromeo, para lo cual tuvimos que coger el coche.


mision
Misión San Carlos Borromeo
mision2
Misión San Carlos Borromeo

Mandada construir por el mallorquín fray Junípero Serra, esta misión es una de las más grandes e importantes de todas las que los españoles fundaron en toda California —en total fueron 27 o 28 misiones—. En su interior vimos el féretro del célebre fraile, considerado como el evangelizador de California.


mision
Misión San Carlos Borromeo
mision3
Tumba de Junípero Serra



Monterrey

Visto Carmel, montamos en el coche y enfilamos hacia la cercana Monterrey. La ciudad se fundó en 1770 por una cuadrilla de españoles y fue la primera capital de California hasta el año 1889.

El casco viejo no defraudó nuestras expectativas. Después de pasear por el puerto y de ver un numeroso grupo de focas, fuimos a parar a la plaza de la Aduana, presidida por la Casa de la Aduana, que alojaba la oficina turística.


monterrey
Puerto de Monterrey
monterrey2
Muelle Municipal

Almorzamos en el muelle Fisherman y, bajo un fuerte aguacero, penetramos en la Ciudad Vieja. Pasamos por las calles Pacífico y Alvarado, para contemplar edificios coloniales como la Casa Serrano, la Casa Jimeno, la Casa de la Torre y la Casa Estrada.

A media tarde visitamos uno de los edificios más antiguos de la ciudad, la Real Capilla del Presidio —no confundir con la cárcel del Presidio, que queda en la otra punta del pueblo—, en cuyo interior se oficiaba una misa en castellano.


monterrey
Muelle Fisherman
monterrey2
Muelle Fisherman

Partimos de Monterrey con la puesta de sol, aunque este no lo vimos debido a la fuerte tormenta que asoló toda la bahía. Queríamos dormir cerca de San José, en algún albergue juvenil. Y el elegido fue el hostel Sanborn Park de Saratoga. Llegamos a él bajo un fuerte aguacero, circulando por una carretera (nº 9) que serpenteaba entre un espeso bosque. El precio por cama era de 15$, sin desayuno, e incluía enormes goteras que caían del techo sobre improvisados cubos que habían dispuesto entre las literas. En fin, esta fue la consecuencia de haber elegido un lugar económico (en San José la habitación de los moteles más baratos no bajaba de 60$).


mapamundo


ESTADOS UNIDOS



fotocolumna


DESTINOS





deile