mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Sant Feliu de Guíxols. Baix Empordà - Gerona   Octubre 2013
ETAPA 1: Monasterio benedictino I Plaza del Mercado I Playa urbana I Casa Patxot I Casino de la Constancia
botonsubir1
Sant Feliu de Guíxols es una hermosa localidad de la Costa Brava. Situada en la comarca gerundense del Bajo Ampurdán, es conocida por sus playas, su patrimonio histórico y su ambiente mediterráneo. Es un destino ideal para combinar cultura, naturaleza y gastronomía.



Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Monasterio benedictino: Porta Ferrada y torres del Fum y del Corn.
    2/ Plaza del Mercado y playa urbana.
    3/ Casa Patxot y casino de la Constancia.
  • Alojamiento: Parador Nacional de Turismo de Aiguablava.
  • Lo mejor:
    - La Porta Ferrada y las torres del monasterio.
    - La playa urbana, de arena y aguas cristalinas.



Monasterio benedictino

Lo primero que me llamó la atención nada más llegar a Sant Feliu, fue contemplar el impresionante monasterio benedictino, en el que se combinan estilos arquitectónicos que van desde el siglo V al XVIII.


monasterio
Monasterio benedictino

El monasterio impresiona por su gran tamaño. Exteriormente, destaca por la Porta Ferrada (siglo X), decorada con relieves de motivos vegetales y animales.


monasterio2
Porta Ferrada. Monasterio benedictino

Actualmente se puede visitar parte del edificio junto con las torres del Fum y del Corn, ubicadas a cada lado de la iglesia. En su momento actuaban de torres de vigilancia.


fum
Torre del Fum. Monasterio benedictino

En la Torre del Fum se emitían señales de humo hechas con paja húmeda. Desde la Torre del Corn se hacía sonar un cuerno marino en caso de peligro.


corn
Torre del Corn. Monasterio benedictino
corn2
Torre del Corn. Monasterio benedictino



Plaza del Mercado

Era sábado por la mañana, y la plaza del Mercat acogía un mercadillo ambulante, de esos que tanto gustan recorrer cuando llegas a un pueblo.


mercado
Plaza del Mercado

La plaza, con su animada vida, fue el lugar ideal para tomar un café en uno de sus muchos bares con terraza. Como telón de fondo teníamos la Torre del Consell (actual Ayuntamiento), un peculiar edificio rematado en tonos amarillos.


ayunta
Torre del Consell. Plaza del Mercado



Playa urbana

Por encima de su arquitectura y su gastronomía, Sant Feliu destaca por sus playas y calas. Valió la pena caminar por su largo paseo marítimo (paseo del Mar), azotado por la otoñal brisa marina propia de la Costa Brava.


playa
Playa urbana de Sant Feliu



Casa Patxot

Paseando por el centro de Sant Feliu podréis admirar elegantes edificios modernistas. Destacan la Casa Estrada y la Casa Patxot, una espectacular casa novecentista, construida entre 1917 y 1920.


casa
Casa Patxot



Casino de la Constancia

Otro edificio que no debéis perderos, situado frente a la Casa Patxot, es el casino de la Constancia (conocido como el Casino dels Nois), un edificio de mediados del siglo XIX de estilo mudéjar.


casino
Casino de la Constancia








catalunya


C. BRAVA/EMPORDÀ



fotocolumna


DESTINOS



costabravasur




deile