Nimes, conocida como la "Roma Francesa", es una ciudad con un impresionante legado romano, monumentos bien conservados y un ambiente encantador. Su ambiente mediterráneo, su gastronomía y su mezcla de antigüedad y modernidad la convierten en un destino único en el sur de Francia.
Consejos e información útil
- Nimes se encuentra 54 km de Montpellier por la A-9.
- Si llegáis de noche a la ciudad, como fue nuestro caso, os tendréis que contentar con admirar los monumentos desde el exterior.
- Se puede visitar el interior del Anfiteatro romano con la ayuda de una audioguía.
- En el interior de la Maison Carrée hay una proyección sobre la historia de Nimes en la antigüedad.
- Junto a la Catedral se localiza el Museo del Viejo Nimes (Vieux Nimes). El acceso es gratuito.
- El Museo de la Romanidad está dedicado a la historia de Nimes y su legado romano. Fue inaugurado en 2018, con más de 5.000 piezas arqueológicas.
- Los Jardines de la Fuente (Jardins de la Fontaine) son uno de los primeros jardines públicos de Europa, diseñados en el siglo XVIII.
- Al norte de los Jardines de la Fuente se localiza la Tour Magne (Torre Magna), de origen romano.
- Trayectos en coche:
- De Montpellier a Nimes (54 km por la A-9).
- De Nimes a Aviñón (95 km por la A-9 y la N-100).
- Visitas:
1/ Anfiteatro romano Arena y Maison Carrée.
2/ Plaza del Reloj y catedral de Notre Dame y San Castor.
- Alojamiento: Hotel Campanile, en Aviñón (Provenza).
- Lo mejor:
- Los templos romanos de Nimes.
- El ambiente nocturno de bares y terrazas.
- Lo peor:
- Llegamos a Nimes al anochecer y todo estaba cerrado.
Anfiteatro romano
La penúltima etapa de esta larga ruta por Occitania nos conduce a Nimes, por cuyas calles paseamos siendo ya noche cerrada. Aparcamos muy cerca de la plaza de las Arenas, que acoge el Anfiteatro romano del mismo nombre, y que en la actualidad aún se utiliza para celebrar corridas de toros, conciertos y espectáculos históricos.

Anfiteatro romano y Corte de Apelación
Gracias a la iluminación nocturna, admiramos este impresionante monumento construido en elsiglo I a.C. Se trata de uno de los anfiteatros romanos mejor conservados del mundo.

Anfiteatro romano
El Anfiteatro tenía una capacidad para 24.000 espectadores. Actualmente, se puede recorrer por dentro y conocer su historia con una audioguía (en nuestro caso no fue posible).

Anfiteatro romano
Maison Carrée
Muy cerca del Anfiteatro, a unas cuatro manzanas de distancia por la avenida Víctor Hugo, se encuentra la Maison Carrée (Casa Cuadrada), un templo romano del siglo I d.C. dedicado a Cayo y Lucio César.

Maison Carrée

Maison Carrée
La Maison Carrée es uno de los templos romanos mejor conservados del mundo. Inspiró a arquitectos como Thomas Jefferson para diseñar el Capitolio de Virginia en EE.UU.

Maison Carrée
Plaza del Reloj
Cualquier visita a Nimes debe incluir la plaza del Reloj (Horloge). Rodeada de cafés y restaurantes, es un buen lugar para hacer una pausa y disfrutar del ambiente local.

Plaza del Reloj
Las callejuelas peatonales del centro histórico son ideales para pasear. Están limpias, no se oye ni un susurro y cuentan con locales donde poder tomar un bocado. como hicimos nosotros antes de partir hacia Aviñón.

Rue de la Madeleine
Catedral de San Castor
En el centro de Nimes, a pocos metros de la plaza del Reloj, se alza la catedral de San Castor, que presenta una mezcla de estilos arquitectónicos, con orígenes en el siglo XI. La fachada conserva relieves románicos. A lo largo de los siglos ha sufrido varias modificaciones, hasta presentar su aspecto actual.

Catedral de San Castor