mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Puente del Gard. Languedoc-Rosellón - Francia   Octubre 2011
ETAPA 3: Acceso al puente I Arcos superiores I Andén del puente I Orilla derecha I Lado sur del puente
botonsubir1
El Puente del Gard es una de las maravillas de la ingeniería romana, un acueducto de tres niveles construido en el siglo I d.C. para transportar agua a la ciudad de Nîmes. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es uno de los mejores puentes romanos conservados en el mundo.

gard rio3
Puente del Gard

Consejos e información útil

  • Trayecto en coche: De Aviñón al Pont du Gard (23 km por la N-100).
  • Visitas:
    1/ Acceso al puente por la orilla izquierda.
    2/ Arcos superiores y andén del puente.
    3/ Orilla derecha y lado sur del puente.
  • Alojamiento: Hotel Campanile, en Aviñón.
  • Lo mejor:
    - Caminar por el andén del puente, bajo los arcos superiores.
    - La vista sur del puente desde el mirador del río Gard.



Acceso al puente (orilla izquierda)

Esta interesante excursión por el departamento del Gard transcurre junto al río homónimo, para contemplar una obra magna llevada a cabo por los romanos hace dos mil años: el Puente del Gard o Pont du Gard.


acceso
Acceso al puente

Declarado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad, el acueducto del Gard fue construido alrededor del año 50 d.C. por los romanos para llevar agua desde una fuente próxima a Uzès hasta Nimes.


acceso2
Acceso al puente



Arcos superiores

El acueducto del Gard tenía 50 kilómetros de longitud y salvaba un desnivel total de sólo 12 metros —toda una proeza para la época—, que actualmente asombra a propios y extraños.


superior
Entrada al puente por los arcos superiores

superior2
Entrada al puente por los arcos superiores



Andén del puente

Junto al acceso al puente por la orilla izquierda del río, tendréis una buena panorámica de los arcos superiores y del canal que llevaba el agua. Si vais un fin de semana, como fue el caso, veréis que el andén del puente estará saturado de visitantes. Esa tarde había mucha gente.


superior3
Andén del puente
rio
Río Gard desde el andén del puente

A semejanza del Puente de Segovia, el Puente del Gard también se construyó sin usar cemento ni mortero. Las piedras están ensambladas con una precisión asombrosa.


madera
Detalle de un arco al inicio del puente
arco
Detalle de los arcos desde el andén



Orilla derecha

El puente del Gard es uno de los muchos puentes y túneles que posee esta obra llevada a cabo con milimétrica precisión por los ingenieros romanos.


derecha
El puente desde la orilla derecha
derecha2
El puente desde la orilla derecha



Panorámica desde el río Gard

Sus 49 metros de altura y sus numerosos arcos incrustados en la garganta del río Gard, lo convierten en uno de los puentes más grandes de todo el Imperio Romano.


rio2
Mirador del Río Gard

rio3
Lado sur del puente desde el río Gard

A última hora de la tarde, desde el cauce del río Gard, contemplamos una fabulosa vista panorámica de la obra, con sus tres niveles de arcos brillantemente ilumiandos por el sol, que le otorgaban un color especial a la piedra.


puente
Lado sur del puente desde el río Gard

puente2
Lado sur del puente desde el río Gard








francia2


LANGUEDOC



fotocolumna


DESTINOS





deile