![]() |
![]() Panorámica de Maluenda |
El río Jiloca desemboca en el Jalón poco antes de llegar a Calatayud. Una carretera, la N-234, sigue su curso hasta Daroca. Pero nosotros nos quedamos a diez kilómetros de Calatayud, en Maluenda, pequeño pueblo que cuenta con buenos ejemplos de edificios mudéjares, además de los restos de un castillo.
La ruta circular que realizamos comienza en la plaza Cardenal Casanova, junto al Ayuntamiento de Maluenda, que destaca por su reloj y su campanario.
A pocos pasos del Ayuntamiento, calle arriba, alcanzamos la iglesia-fortaleza de Santas Justa y Rufina, un edificio mudéjar construido durante la segunda mitad del s. XIV y cuya finalización data del año 1413.
Al pie de esta iglesia fortificada, mirando hacia el norte, divisamos el castillo y las ruinas de la iglesia mudéjar de San Miguel, del siglo XV. El castillo es de origen islámico, aunque los restos arqueológicos muestran evidencias de un posible asentamiento prerromano anterior a la fortaleza islámica.
Os recomiendo que os acerquéis al castillo y la iglesia de San Miguel por la calle que pasa bajo el roquedo y el templo. Tendréis una buena vista panorámica de estos edificios y de la parte media y baja del pueblo, donde destacan la iglesia de Santa María y la torre Albarrana.
Se cree que la torre Albarrana, popularmente conocida como "El palomar", perteneció al castillo árabe (siglo X). En el siglo XV las almenas originales fueron sustituidas por un remate de ladrillo, construcción que se asemeja a una galería de arcos o solana aragonesa.
En la parte baja del pueblo se encuentra la iglesia de Santa María, de estilo mudéjar, construida durante la segunda mitad del siglo XIV y primeras décadas del siglo XV. La iglesia destaca por la torre, decorada con ladrillo resaltado, y por la fachada, que presenta una portada en piedra sillar de estilo gótico.
Cerca de esta iglesia, en la calle Mayor, nos acercamos a la Casa del Arco, un edificio apareado sobre un arco que destaca por su balcón, rematado por una puerta de madera tallada y coronada por un complejo escudo heráldico.