El Convento de San Francisco de Santo Domingo de la Calzada es un importante edificio religioso y patrimonial de La Rioja, con una rica historia vinculada al desarrollo del Camino de Santiago. Fue fundado en el siglo XIII, aunque el edificio actual data principalmente del siglo XVII, con posteriores reformas en los siglos XVIII y XIX.
TOPÓNIMO DE CALZADA
Consejos e información útil
- El convento de San Francisco se encuentra al suroeste del centro histórico (avenida Juan Carlos I).
- Con la entrada a la Catedral, abonando un suplemento, podréis visitar el convento de San Francisco en el mismo día.
- El convento estuvo ocupado por frailes franciscanos hasta la desamortización del siglo XIX.
- El edificio alberga un Parador Nacional de Turismo que combina el valor histórico del convento con servicios hoteleros modernos.
- El Parador mantiene algunos elementos originales, como el Claustro, la sacristía barroca y otras salas nobles.
- La visita al convento no os llevará mucho tiempo, y debe incluir la exposición del Museo Diocesano.
- Visitas:
1/ Fachada norte y Parador Nacional de Turismo.
2/ Claustro e iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.
3/ Coro y Museo Diocesano.
- Alojamiento: Hotel Villa de Ábalos, en Ábalos (La Rioja).
- Lo mejor:
- Las piezas que exhibe el Museo Diocesano.
- Las vistas de la iglesia desde el Coro.
Fachada norte
La mejor vista del convento la tendréis desde la plaza de San Francisco. Si os alejáis un poco podréis apreciar el estilo barroco sobrio con que fue construido en el siglo XVII, con una distribución típica de convento franciscano: iglesia, claustro y dependencias monásticas.

Fachada norte del convento
Parador de Turismo
En la actualidad, el antiguo convento ha sido restaurado y adaptado como Parador de Turismo: el Parador de Santo Domingo Bernardo de Fresneda, también conocido como Parador de San Francisco.

Parador Nacional de Turismo
El Claustro
En el convento destaca el Claustro interior, de planta cuadrada, con arcos de medio punto y columnas toscanas, hoy bien conservado.

Claustro del convento
La iglesia
La iglesia tiene una sola nave con crucero y capillas laterales. El interior sorprende por su austeridad. Su fachada exterior es sencilla y elegante, con una portada clásica.

Iglesia de los Ángeles

Capilla lateral de la iglesia
La iglesia está dedicada a Nuestra Señora de los Ángeles. El retablo mayor, realizado hacia 1602, es obra de varios artistas burgaleses.

Retablo mayor de la iglesia
|

Retablo mayor de la iglesia
|
Museo Diocesano
En la planta superior del convento se encuentra el Museo Diocesano, dedicado a la restauración de obras de arte sacro y exposiciones permanentes.

Museo Diocesano
Si os movéis por la segunda planta podréis ver interesantes cuadros y muchas piezas importantes en el inteior de vitrinas, como una colección de marfiles.

Museo Diocesano
En la parte del Coro tenéis diferentes piezas, entre las que destaca una amplia selección de Belenes. En el Coro, además, disfrutaréis de una sublime vista de la nave central de la iglesia.

La iglesia desde el Coro