mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Monastiraki. Atenas - Grecia   Enero 2020
CIRCUITO 5: Calle Adrianou I Plaza de Monastiraki I Mercadillo I Biblioteca de Adriano I Estacion de Monastiraki
botonsubir1
Monastiraki es uno de los barrios más vibrantes y populares de Atenas, famoso por su mercado de pulgas, sus calles adoquinadas y su rica historia que abarca desde la antigüedad hasta la era moderna. Se trata de un barrio dinámico y culturalmente rico que ofrece una mezcla única de historia, compras, gastronomía y vida nocturna.



Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Calle Adrianou, plaza de Monastiraki y mercadillo.
    2/ Biblioteca de Adriano.
    3/ Estación de Monastiraki.
  • Alojamiento: Hotel Hermes (Calle Apollonos de Plaka).
  • Cena: Restaurante Ather, en la plaza de Monastiraki.
  • Lo mejor:
    - El mercadillo diario de Monastiraki.
    - Se puede ver la Biblioteca de Adriano desde la verja, sin necesidad de pagar.



Calle Adrianou

Si habéis visitado la Ágora Griega, como fue nuestro caso, podréis alcanzar la plaza de Monastiraki caminando tranquilamente por la calle Adrianou. Desde la verja que separa esta calle del metro ateniense podréis contemplar restos arqueológicos. Y en el lado opuesto tendréis decenas de restaurantes donde poder degustar la cocina típica del país.


adrianou
Calle Adrianou



Plaza de Monastiraki

La plaza de Monastiraki es un punto de partida ideal para explorar muchas de las atracciones más importantes de Atenas. Alrededor de la plaza hay varios restaurantes que brindan excelentes vistas de la Acrópolis, y en su centro acoge prácticos kioscos. En un extremo se encuentra la parada de metro que, en media hora, une el centro de Atenas con el puerto de El Pireo.


plaza
Plaza de Monastiraki

De la plaza de Monastiraki parten las callejuelas que conducen al interior del mercadillo diario, repleto de tiendas que exhiben artículos tan variados como pulgas, pañuelos, monederos, cerámica, colgantes, males de ojo, camisetas, etc, etc.


plaza2
Mercadillo de la plaza de Monastiraki

El nombre Monastiraki significa "pequeño monasterio", derivado del Monasterio de Pantanassa, una iglesia bizantina situada en la plaza principal del barrio, que data del siglo X.


iglesia
Monasterio de Pantanassa. Plaza de Monastiraki



Biblioteca de Adriano

Cerca de la plaza de Monastiraki se encuentran las ruinas de la Biblioteca de Adriano, levantada por orden del emperador romano Adriano en el año 132 d.C. La entrada principal es una imponente fachada de mármol con columnas corintias que aún se pueden ver hoy.


biblioteca
Entrada a la Biblioteca de Adriano

Aunque se llama "biblioteca", el complejo se utilizó para múltiples funciones: como un centro cultural y administrativo, un lugar de reunión, y un espacio para el estudio y la educación. La puerta monumental da una idea de la grandeza y la importancia del edificio en su tiempo.


adriano
Entrada a la Biblioteca de Adriano

biblioteca2
Biblioteca de Adriano

La Biblioteca estaba construida principalmente de mármol pentélico, el mismo material utilizado en el Partenón. Tiene una forma rectangular, con un patio central rodeado por un pórtico. Mide aproximadamente 122 metros de largo por 82 metros de ancho.


adriano2
Biblioteca de Adriano

Rodeamos el recinto por el exterior, para contemplar columnas, el patio y los huecos de mármol que guardaban los rollos manuscritos. Desde la verja, la biblioteca se ve perfectamente, no hace falta abonar la entrada.


adriano3
Patio central de la Biblioteca de Adriano

Desde la calle Dexippou contemplamos el gran patio central, originalmente rodeado de columnas, que constituía el corazón del complejo. El patio estaba decorado con jardines, fuentes y estatuas, creando un ambiente de tranquilidad y belleza.


adriano4
Patio central de la Biblioteca de Adriano

Rodeando el patio central, los pórticos proporcionaban un espacio cubierto para pasear y conversar. Las columnas de los pórticos eran de estilo corintio y los techos estaban decorados con intrincados detalles arquitectónicos.


porticos
Pórticos de la Biblioteca de Adriano



Estación de Monastiraki

Monastiraki está bien conectado por transporte público. La estación de metro Monastiraki es un importante punto de conexión y te permite acceder fácilmente a otras partes de Atenas. En nuestro caso nos sirvió para llegar al puerto de El Pireo.


estacion
Estación de Monastiraki




Transporte y alojamiento

  • Trayectos:
    - Avión de Barcelona a Atenas (i/v).
    - Metro del aeropuerto a la plaza Sintagma (10€ por trayecto).
    - Hay un convoy de metro cada media hora.
  • Alojamiento: Hotel Hermes (Calle Apollonos, en Plaka).
    - Perfecto para abordar los sitios arqueológicos y las calles peatonales del centro, repletas de restaurantes.
    - Elegimos régimen de desayuno. El bufé libre era justo.


Aeropuerto de Atenas

Aterrizamos en Atenas a las 11:15 (hora local), con el cielo cubierto de nubes y las montañas exhibiendo un buen manto de nieve. Era una Grecia muy diferente a la que mi hermana y yo habíamos visto años atrás. Esta vez el calor pegajoso, propio de la región en verano, no nos iba a aguar la fiesta.


metro
Montañas nevadas desde el aeropuerto


Plaza Sintagma

En la cercana estación de tren del aeropuerto aguardamos la llegada de nuestro transporte y a mediodía partimos hacia la plaza Sintagma, en el corazón de Atenas.


sintagma
Plaza Sintagma


El hotel

El hotel Hermes, situado en la calle Apollonos de Plaka, es un buen lugar para alojarse. Está bien ubicado, el desayuno es correcto y la terraza ofrece buenas vistas del barrio.


hotel
Hotel Hermes








botongrecia


ATENAS Y LA ÁTICA



fotocolumna


DESTINOS





deile