mundo
JOSECANOVAS.COM


Grandes viajes - España - Pirineos
Mis libros sobre Interrail
Diccionario etimológico y toponímico
Monasterio de Armenteira (Meis). Salnés - Pontevedra   Marzo 2017
ETAPA 4: Monasterio de Santa María de Armenteira: crucero, iglesia y claustro I Ruta de la Piedra y el Agua
botonsubir1
Armenteira es una parroquia del municipio de Meis. Es conocida principalmente por su impresionante monasterio de Santa María, rodeado de un entorno natural único y vinculado a la espiritualidad y la tranquilidad. Además, es un punto destacado de la Ruta de la Piedra y del Agua, que atrae a senderistas y amantes de la naturaleza.



Consejos e información útil

  • Visitas:
    1/ Monasterio de Santa María de Armenteira.
    2/ Ruta de la Piedra y el Agua (desde el monasterio).
  • Alojamiento: Hotel Room, en Pontevedra.
  • Lo mejor:
    - Realizamos la visita al monasterio en solitario.
    - El sendero de la Piedra y el Agua, junto al río Armenteira.
  • Lo peor:
    - Día lluvioso y desapacible, lo normal en Pontevedra.



Aparcamiento del Monasterio

La última visita de la tarde la dedicamos al río Armenteira, en el concejo de Meis. Y comenzamos a lo grande, desplazándonos desde el Mirador de Samieira hasta el aparcamiento del monasterio de Santa María de Armenteira (5,2 km).


aparca
Acceso al monasterio desde el aparcamiento

A pocos pasos del aparcamiento y del cauce del río Armenteira se localiza el monasterio de Santa María de Armenteira, fundado en el siglo XII en un bello entorno dominado por el agua.


entrada
Entrada al monasterio



Cruceiro del Monasterio

De estilo románico-cisterciense, el monasterio es uno de los grandes tesoros históricos de la región. Actualmente, es un convento habitado por monjas de clausura. Su entorno tranquilo lo convierte en un lugar perfecto para la meditación y el paseo.


cruceiro
El cruceiro del patio



Iglesia del Monasterio

La arquitectura de la iglesia es sencilla y sobria, siguiendo la tradición de la orden del Císter, pero cuenta con detalles románicos muy bien conservados, como la portada.


monasterio
Iglesia del monasterio



Claustro del Monasterio

El crucero de la iglesia está rematado por una torre baja con un tejado piramidal y una cúpula. El claustro, construido en dos etapas durante los siglos XVI-XVII, está ubicado al sur de la iglesia.


claustro
Claustro del monasterio

El centro del monasterio es el claustro. En torno a él, se disponen todas las demás dependencias. Su construcción comenzó bastante después que la iglesia, hacia 1575, tal vez por falta de medios económicos.


claustro2
Claustro del monasterio



Ruta de la Piedra y el Agua

El monasterio forma parte de la Ruta de la Piedra y el Agua, un sendero (PRG-170) que sigue el curso del río Armenteira hasta su unión con el río Umia.


piedra
Inicio de la Ruta de la Piedra y el Agua

La Ruta da Pedra e da Auga es uno de los principales reclamos naturales y etnográficos de la comarca del Salnés, en pleno corazón de las Rías Baixas.


piedra2
Ruta de la Piedra y el Agua

Se trata de un itinerario que transcurre entre los concellos de Meis y Ribadumia, en torno a la ribera del pequeño río Armenteira. Nosotros cubrimos dos tramos de la ruta; el primero fue muy corto, pues apenas cubrimos unos metros a partir del monasterio de Armenteira; el segundo, corresponde a los Molinos de Meis.


piedra3
Río Armenteira. Monasterio al fondo

La Ruta da Pedra e da Auga es una experiencia que combina tranquilidad, belleza natural y un viaje al pasado rural de Galicia. Una excelente forma de descubrir la magia de los paisajes gallegos mientras conectas con su historia y cultura.


canal
Agua canalizada junto al monasterio




Ría de Pontevedra

La segunda jornada en las Rías Baixas transcurre al norte de la ría de Pontevedra. Veremos la ciudad de Pontevedra, Poio, Combarro y, en el interior, Meis y sus molinos.


Ría de Pontevedra
Ría de Pontevedra








galicia


PONTEVEDRA



fotocolumna


DESTINOS





deile