Uno de los lugares más singulares de Roses y del cabo de Creus, escondido y poco conocido, son los restos del castro visigodo de Puig Rom. Se trata de un núcleo fortificado de población alto medieval construido en la cumbre... VER MÁS
El Sitio de los Dólmenes de Antequera comprende tres monumentos culturales construidos en la edad de Bronce: los dólmenes de Menga y Viera (próximos a la villa: carretera de Málaga, 5) y el dolmen con forma de... VER MÁS
Al norte de Albocàsser, en el municipio de Tírig, se encuentra el barranco de la Valltorta. En varios meandros de este cauce seco se localizan una serie de pinturas rupestres del Palolítico. Desde el museo de la Valltorta... VER MÁS
El año 218 a.C. se fundó Tarraco, la primera ciudad romana en levantarse fuera de Italia. Un par de siglos más tarde, en el 27 a.C., la villa se convertió en la brillante capital de la provincia romana de Hispania Citerior... VER MÁS
Augustóbriga es un sitio de gran interés histórico y arqueológico que ofrece una ventana a la época romana en la región de Extremadura. Sus ruinas, junto con el hermoso entorno natural del embalse de Valdecañas, hacen que la visita a... VER MÁS
Augustóbriga es un sitio de gran interés histórico y arqueológico que ofrece una ventana a la época romana en la región de Extremadura. Sus ruinas, junto con el hermoso entorno natural del embalse de Valdecañas, hacen que la visita a... VER MÁS
Nuestra primera toma de contacto con la Mérida romana tuvo lugar en el Anfiteatro Romano. Situado a escasos metros del Teatro, este recinto dedicado principalmente a espectáculos con gladiadores y animales salvajes, se... VER MÁS
El Teatro Romano de Mérida es el monumento más emblemático y visitado de la ciudad. Su contrucción, patrocinada por Marco Agripa, yerno de Octavio Augusto, data de casi la misma época de fundación de Emérita y su inauguración... VER MÁS
Esta etapa emeritense transcurre por diferentes escenarios. En el río Albarregas veremos dos acueductos romanos, los Milagros y San Lázaro, visitaremos a continuación la basílica de Santa Eulalia y concluiremos en el Circo... VER MÁS
La Presa de Proserpina, también conocida como el Embalse de Proserpina, es una antigua obra hidráulica romana situada a pocos kilómetros de Mérida. Es un monumento impresionante de la ingeniería romana que ha perdurado a... VER MÁS
Segóbriga es uno de los conjuntos arqueológicos más importantes de la Meseta. La monumentalidad de sus restos excavados, donde están presentes todos los edificios públicos, referentes esenciales de la arquitectura romana... VER MÁS
Cuando realizo largas rutas en coche por España suelo hacer alguna que otra visita relámpago. En esta ocasión, de camino a Asturias por tierras sorianas, me saqué de la manga una obligada e interesante visita a... VER MÁS
Conocida como "la Pompeya española" o la "Petra de Occidente", Tiermes es uno de los yacimientos arqueológicos más visitados de Soria y de los más atractivos por la gran superficie excavada así como por el paisaje circundante... VER MÁS
Torrellafuda es un poblado prehistórico (íbero), o talayótico, habitado hasta el final de la época romana, que nos sorprendió a todos por el lamentable estado en que se encontraba, engullido por la vegetación... VER MÁS
Cerca de Ciutadella se localiza la Naveta des Tudons, del año mil antes de nuestra era, quizá el monumento funerario más significativo de la prehistoria europea. Su proximidad a la carretera principal (Me-1) lo hace sumamente accesible... VER MÁS
La Villa Romana de La Olmeda, en Pedrosa de la Vega, es una de las fincas romanas mejor conservadas de la península Ibérica. El descubrimiento del yacimiento arqueológico tuvo lugar en el verano de 1968 con motivo de la... VER MÁS
Declarada Patrimonio de la Humanidad, las Médulas está considerada como la mayor mina a cielo abierto de la época romana. Su legado va más allá de este paisaje de singular belleza rodeado de castaños centenarios, lagunas, lagos... VER MÁS