El Castillo de Molina de Aragón es uno de los conjuntos fortificados más grandes y espectaculares de España, y un símbolo de la comarca del Señorío de Molina. Ocupa una extensión de más de 4 hectáreas... VER MÁS
Construido en el siglo X como fortaleza del Reino de Navarra, el catillo de San Vicente de la Sonsierra ofrece impresionantes vistas del valle del Ebro. Dentro de sus murallas se encuentra la iglesia gótica de Santa María la Mayor, del siglo XVI... VER MÁS
El Alcázar de Arriba, o Alcázar del Rey Don Pedro, es uno de los monumentos más destacados de Carmona. Situado en el punto más alto de la ciudad, combina historia, arquitectura y vistas espectaculares. Actualmente está en ruinas, aunque... VER MÁS
El Alcázar Puerta de Sevilla, o Alcázar de Abajo, es uno de los monumentos más destacados de Carmona y un símbolo de su riqueza cultural. Esta fortificación, que combina elementos de diferentes épocas y culturas, fue una pieza clave... VER MÁS
El Alcázar de Sevilla ha sido utilizado siempre como alojamiento de reyes y altas personalidades. Se compone de diversos edificios de diferentes épocas. La fortificación original se edifició sobre un antiguo asentamiento romano y más tarde... VER MÁS
El Alcázar de Jerez no sólo es una fortaleza histórica, sino también un símbolo de la mezcla cultural que caracteriza a la ciudad. Su excelente estado de conservación lo convierte en una parada obligatoria para aquellos que desean... VER MÁS
Situado en un peñasco de piedra rodeno en el que se acomodan sus diferentes recintos, y enmarcado en un espectacular entorno natural dominado por el Cerro de San Ginés, el castillo de Peracense alcanza los 1.400 metros de altitud... VER MÁS
Las murallas de Barcelona son un testimonio palpable de la rica historia de la ciudad, desde su fundación como colonia romana hasta su expansión medieval y su transformación moderna. Esta ruta, la segunda por el Barrio Gótico... VER MÁS
El castillo de Alcalá, muy restaurado en la actualidad, es tardomedieval (del siglo XV), y presenta elementos góticos en algunas de sus ventanas y vanos. Su origen es árabe, del siglo XII... VER MÁS
El Alcázar de los Reyes Cristianos se localiza en la orilla norte del rio Guadalquivir, muy cerca del Puente Romano. Se trata de un Palacio mudéjar del siglo XIV con jardines por niveles, torre góticas con vistas panorámicas e interesantes salas... VER MÁS
Buitrago de Lozoya se encuentra en la Sierra Norte de Madrid, enclavado en lo alto de un meandro del río Lozoya. Se trata de la única villa de la Comunidad de Madrid que conserva de forma íntegra su recinto amurallado, declarado... VER MÁS
Turégano se encuentra en el corazón de la provincia de Segovia, a 34 kilómetros de la capital. Siempre ha sido un importante cruce de caminos, especialmente el que se dirige a Buitrago por la sierra de Guadarrama. En la villa destaca... VER MÁS
Olite se encuentra en el centro neurálgico de Navarra y posee uno de los conjuntos monumentales más destacables de la Comunidad Foral. El núcleo de población original data de época romana: un recinto amurallado rodeado por 20 torres... VER MÁS
En lo más alto de los cortados que dieron nombre al topónimo de Calatayud sobresale el castillo Mayor (llamado erróneamente de Ayyub -no existió ningún personaje árabe con este nombre-). Y para llegar hasta él se puede realizar una... VER MÁS
En lo alto de un cerro ubicado al oeste de Cardona se alza, imponente, uno de los castillos más antiguos de Cataluña. Se comenzó a construir en el año 886 por Wifredo el Velloso, en estilo románico y gótico, y durante la... VER MÁS