Rutas, palabras y nombres que cuentan historias

Descubre DEILE, el Diccionario Euskoibero de la Lengua Española

botonsubir1
Lo último en viajes



Viajes y escapadas recientes




Senderismo y rutas por los Pirineos





Etimología. Entradas recientes

Si el latín constituye los pilares del castellano, el protoeuskera sería la base, los cimientos. El castellano guarda miles de voces procedentes de la antigua lengua euskérica que se habló en la Península. Las iremos desvelando en este diccionario etimológico.

Topónimos euskéricos que ven la luz

Los actuales lingüistas, por desconocimiento de la lengua vasca, carecen de la preparación necesaria para resolver el origen de los topónimos de España, Europa, norte de África y Asia. "La lengua vasca es el primer peldaño de una escalera imprescindible para moverse por las lenguas del occidente de Europa" (Javier Goitia).





Etimología y toponimia

Muchísimo antes que el latín, en la península Ibérica se hablaba ya desde hacía miles de años el íbero y el paleoeuskera, es decir, el paleoeuropeo preindoeuropeo. Como los investigadores desconocen las reglas que regían la formación de voces, desprecian cuanto ignoran, y atribuyen su origen a cualquier idioma menos al protoeuskera.



Lengua y Cultura Ibérica

La Asociación Lengua y Cultura Ibérica (o Lengua Iberika) es un colectivo compuesto por investigadores, académicos y aficionados dedicados a la lengua, escritura y cultura prerromana de la península Ibérica, en especial de las lenguas paleohispánicas como el íbero y el vasco.






deile
Espacios naturales

Nervión I Alto Piri. I Alto Tajo
F. Algar I P. Ifach I Valle Tena
Agtrtes. I Torcas I Rq. Nublo
Duratón I Bardenas I Posets
Piedra I Montseny I Cuervo
Dulce I C. Nerja I S. Nieves
El Torcal I Volcanes I Gorgs
P. Nt. Irta I V. Uxó I M. Folón
R. Lobos I L. Negra I Castrv.
Mfragüe. I Pilones I Fnte. De
Cazorla I R. Mundo I Mtrebei.
Ordesa I D. Ebro I R. Cares
Covdnga. I Daimiel I Ruidera
S. Parrizal I S. Irati
Sitios arqueológicos

A. Albrr. I Huesera I La Hoya
Enciso I Itálica I M. Azahara
Gáldar I C. Vlerón. I Bañales
Bilbilis I Zaragoza I Roses
Castil G. I Anteqr. I Valltorta
Trgna. I S. Trega I Agstbrga.
Mérida I Sgbriga. I Nmncia.
Tiermes I Talayot I Olmeda
Médulas I Atapuerca
Delfos I Olimpia I Acrópolis
Sunio I Petra I Gerasa
Pompeya I Vía Apia Antica
Pueblos bonitos

Lagrdia. I Briones I Sajazarra
Anento I Mt. Vic. I Betancuria
A. Júcar I Gudlest. I Zuheros
Aínsa I Durro I Tejeda I Teror
Pedraza I Splvda. I Pastrana
Ujué I Sos I Roda I Mojácar
Covarrb. I Frías I Puentedey
Orbaneja I Lerma I Frigiliana
Vilafamés I Peñísc. I Siurana
Mednceli. I B. Osma I Vinuesa
Calatañzor. I Gdlupe. I Trujillo
Candelario I Atienza I Albrcín.
Chinchón I Tmblque. I Potes
St. Mar I Comillas I Bárcena
Topónimos curiosos

Murcia I Pamplona I Enciso
Sepúlveda I Daimiel I Arán
Aragón I Zaragoza I Huesca
Frigiliana I Axarquía I Ronda
Barcelona I Cataluña I Sos
Valencia I Castilla I Madrid
Galicia I Coruña I Asturias Cantabria I Santander I Oña
Baleares I Bierzo I Burgos
Chequilla I Soria I Barbate
Gibralfaro I Alhambra I Ebro
Tajo I Duero I Guadiana
Mezquita I Pan I Perdido
Cáceres I Granada I Ruidera
Pifias de la RAE

Vendaval I Guardar I Persiana Esclavo I Llegar I Zambullir Chillar I Mezclar I Luciérnaga Zurrar I Ropa I Criar I Libélula Muralla I Grifo I Avellana I Sur
Bigote I Cerdo I Zorro I Volcán Avisar I Beso I Deslizar I Sucio Bizco I Salpicar I Perro I Norte Batalla I Guerra I Aceite I Raza Coraje I Águila I Chico I Oeste Grosero I Birria I Ardilla I Este Caballo I Gritar I Bicho I Grupo Cretino I Bribón I Cerro I Nuca Guisante I Ordeñar I Bosque